| DESCALICHARIAIS | • DESCALICHARSE prnl. And. Desconcharse y deteriorarse las paredes por desprendimiento de las capas de cal del enlucido. |
| DESENCHILARIAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESFILACHARIAIS | • DESFILACHAR tr. deshilachar. |
| DESHEBILLARIAIS | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHILACHARIAIS | • DESHILACHAR tr. Sacar hilachas de una tela. • DESHILACHAR prnl. Perder hilachas por el uso, quedar raído. |
| DESHILVANARIAIS | • deshilvanaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de deshilvanar. • DESHILVANAR tr. Quitar los hilvanes. |
| DESHOLLINARIAIS | • DESHOLLINAR tr. Limpiar las chimeneas, quitándoles el hollín. |
| HABITABILIDADES | • habitabilidades s. Forma del plural de habitabilidad. • HABITABILIDAD f. Cualidad de habitable, en general. |
| HIDROLIZARIAMOS | • hidrolizaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de hidrolizar. |
| HIDROXILARIAMOS | • hidroxilaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de hidroxilar. |
| HIPERCLORHIDRIA | • hiperclorhidria s. Medicina. Exceso de ácido clorhídrico en el jugo digestivo (del estómago). • HIPERCLORHIDRIA f. Fisiol. Exceso de ácido clorhídrico en el jugo gástrico. |
| HIPERLIPIDEMIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPOCLORHIDRIAS | • hipoclorhidrias s. Forma del plural de hipoclorhidria. • HIPOCLORHIDRIA f. Fisiol. Escasez de ácido clorhídrico en el jugo gástrico. |
| HIPOCLORHIDRICA | • hipoclorhídrica adj. Forma del femenino de hipoclorhídrico. • HIPOCLORHÍDRICA adj. Perteneciente o relativo a la hipoclorhidria. |
| HIPOCLORHIDRICO | • hipoclorhídrico adj. Que pertenece o concierne a la hipoclorhidria. • hipoclorhídrico adj. Que sufre de insuficiencia de ácido clorhídrico en el jugo gástrico (del estómago). • HIPOCLORHÍDRICO adj. Perteneciente o relativo a la hipoclorhidria. |