| DEMORES | • demores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de demorar o de demorarse. • demorés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de demorar o de demorarse. • DEMORAR tr. retardar. |
| DESARME | • desarme s. Acción o efecto de desarmar. • desarmé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desarmar. • DESARMAR tr. Quitar o hacer entregar a una persona, a un cuerpo o a una plaza las armas que tiene. |
| DESRAME | • desrame v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desramar. • desrame v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desramar. • desrame v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desramar. |
| DUERMES | • duermes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dormir o de dormirse. |
| EDREMOS | • edremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de edrar. • edremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de edrar. • EDRAR tr. Agr. binar, hacer la segunda cava o arada a las tierras. |
| ESMERAD | • esmerad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esmerar. • ESMERAR tr. Pulir, limpiar, ilustrar. • ESMERAR prnl. Extremarse, poner sumo cuidado en ser cabal y perfecto. |
| MADREES | • madrees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de madrear o de madrearse. • madreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de madrear o de madrearse. • MADREARSE prnl. Ahilarse la levadura, el vino, etc. |
| MEDRASE | • medrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de medrar. • medrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de medrar. • MEDRAR intr. Crecer, tener aumento los animales y plantas. |
| MEDREIS | • medréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de medrar. • MEDRAR intr. Crecer, tener aumento los animales y plantas. |
| MODERES | • moderes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de moderar. • moderés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de moderar. • MODERAR tr. Templar, ajustar, arreglar una cosa, evitando el exceso. |
| MUERDES | • muerdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de morder. |
| REDEMOS | • redemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de redar. • redemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de redar. • REDAR tr. Echar la red de pescar. |
| REDIMES | • redimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de redimir. • REDIMIR tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. |
| REMEDAS | • remedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de remedar. • remedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de remedar. • REMEDAR tr. Imitar o contrahacer una cosa; hacerla semejante a otra. |
| REMEDES | • remedes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de remedar. • remedés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de remedar. • REMEDAR tr. Imitar o contrahacer una cosa; hacerla semejante a otra. |
| REMEDIS | • remedís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de remedir. • remedís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de remedir. • REMEDIR tr. Volver a medir. |
| REMEDOS | • remedos s. Forma del plural de remedo. • REMEDO m. Imitación de una cosa, especialmente cuando no es perfecta la semejanza. |
| REMESAD | • remesad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de remesar. • REMESAR tr. Mesar repetidas veces la barba o el cabello. • REMESAR tr. Com. Hacer remesas de dinero o géneros. |
| REMIDES | • remides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de remedir. |
| REMUDES | • remudes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de remudar. • remudés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de remudar. • REMUDAR tr. Reemplazar a una persona o cosa con otra. |