| ADVERES | • adveres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adverar. • adverés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adverar. • ADVERAR tr. Certificar, asegurar, dar por cierta alguna cosa o por auténtico algún documento. |
| DERIVES | • derives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de derivar o de derivarse. • derivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de derivar o de derivarse. • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. |
| DESVARE | • desvare v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desvarar. • desvare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvarar. • desvare v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desvarar. |
| DESVIRE | • desvire v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desvirar. • desvire v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvirar. • desvire v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desvirar. |
| DEVORES | • devores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de devorar o de devorarse. • devorés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de devorar o de devorarse. • DEVORAR tr. Comer un animal su presa. |
| REVESAD | • revesad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de revesar. • REVESAR tr. Vomitar lo que se tiene en el estómago. |
| REVIDES | • revides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de revidar. • revidés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de revidar. • REVIDAR tr. reenvidar. |
| VEDARES | • vedares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de vedar. • VEDAR tr. Prohibir por ley, estatuto o mandato. |
| VERDEAS | • verdeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de verdear. • verdeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de verdear. • VERDEA f. Vino de color verdoso. |
| VERDEES | • verdees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de verdear. • verdeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de verdear. • VERDEAR intr. Mostrar una cosa el color verde que en sí tiene. |
| VERDEOS | • verdeos s. Forma del plural de verdeo. • VERDEO m. Recolección de las aceitunas antes de que maduren para consumirlas después de aderezadas o encurtidas. |
| VEREDAS | • veredas s. Forma del plural de vereda. • VEREDA f. Camino angosto, formado comúnmente por el tránsito de peatones y ganados. |
| VERSEAD | • versead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de versear. • VERSEAR intr. fam. Hacer versos, versificar. |