| ADMIRES | • admires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de admirar. • admirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de admirar. • ADMIRAR tr. Causar sorpresa la vista o consideración de alguna cosa extraordinaria o inesperada. |
| DIMEROS | • dímeros s. Forma del plural de dímero. • DÍMERO adj. Zool. Dícese del insecto que solo tiene dos artejos en todos los tarsos. |
| DIREMOS | • diremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de decir. |
| DIRHEMS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DIRIMES | • dirimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dirimir. • DIRIMIR tr. Deshacer, disolver, desunir. Se usa ordinariamente referido a las cosas inmateriales. |
| MARIDES | • marides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de maridar. • maridés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de maridar. • MARIDAR intr. Casarse o unirse en matrimonio. |
| MEDIRAS | • medirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de medir o de medirse. • MEDIR tr. Comparar una cantidad con su respectiva unidad, con el fin de averiguar cuántas veces la segunda está contenida en la primera. • MEDIR intr. Tener determinada dimensión, ser de determinada altura, longitud, superficie, volumen, etc. |
| MEDRAIS | • medráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de medrar. • MEDRAR intr. Crecer, tener aumento los animales y plantas. |
| MEDREIS | • medréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de medrar. • MEDRAR intr. Crecer, tener aumento los animales y plantas. |
| MESIDOR | • MESIDOR m. Décimo mes del calendario republicano francés, cuyos días primero y último coincidían, respectivamente, con el 19 de junio y el 18 de julio. |
| MIEDROS | • miedros s. Forma del plural de miedro. • MIEDRO m. León. Medida para vino, de doce cántaros. |
| MIERDAS | • mierdas s. Forma del plural de mierda. • MIERDA f. Excremento humano. • MIERDA com. fig. y fam. Persona sin cualidades ni méritos. |
| MORDEIS | • mordéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| REDIMAS | • redimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de redimir. • redimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de redimir. • REDIMIR tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. |
| REDIMES | • redimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de redimir. • REDIMIR tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. |
| REDIMIS | • redimís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de redimir. • redimís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de redimir. • REDIMIR tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. |
| REMEDIS | • remedís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de remedir. • remedís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de remedir. • REMEDIR tr. Volver a medir. |
| REMIDAS | • remidas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de remedir. • remidás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de remedir. |
| REMIDES | • remides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de remedir. |
| RESUMID | • resumid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de resumir. • RESUMIR tr. Reducir a términos breves y precisos, o considerar tan solo y repetir abreviadamente, lo esencial de un asunto o materia. • RESUMIR prnl. Convertirse, comprenderse, resolverse una cosa en otra. |