| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 20 palabras de siete letras contienen D, E, I, P, R y S| DEPIRAS | • depiras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de depirar. • depirás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de depirar. | | DEPIRES | • depires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de depirar. • depirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de depirar. | | DEPRISA | • deprisa adv. Con prontitud y celeridad. • de␣prisa adv. Con prontitud y celeridad. • DEPRISA adv. m. Con celeridad, presteza o prontitud. | | DISPARE | • dispare v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de disparar o de dispararse. • dispare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disparar… • dispare v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de disparar o del imperativo negativo de dispararse. | | ESPEDIR | • ESPEDIR prnl. ant. despedirse. | | ESPIRAD | • espirad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de espirar. • ESPIRAR tr. Exhalar, echar de sí un cuerpo buen o mal olor. • ESPIRAR intr. Tomar aliento, alentar. | | PEDIRAS | • pedirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pedir. • PEDIR tr. Rogar o demandar a uno que dé o haga una cosa, de gracia o de justicia. | | PERDAIS | • perdáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de perder o de perderse. • PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. • PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava. | | PERDEIS | • perdéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de perder o de perderse. • PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. • PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava. | | PERDIAS | • perdías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de perder o de perderse. • PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia. • PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava. | | PIEDRAS | • piedras s. Forma del plural de piedra. • piedras adj. Forma del femenino plural de piedro. • PIEDRA f. Sustancia mineral, más o menos dura y compacta, que no es terrosa ni de aspecto metálico. | | PIERDAS | • pierdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de perder o de perderse. | | PIERDES | • pierdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de perder o de perderse. • PIERDE m. fam. Se usa en la frase no tener pierde una cosa. | | PODREIS | • podréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de poder. | | PREDIOS | • predios s. Forma del plural de predio. • PREDIO m. Heredad, hacienda, tierra o posesión inmueble. | | PRESIDA | • presida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de presidir. • presida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de presidir. • presida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de presidir. | | PRESIDE | • preside v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de presidir. • preside v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de presidir. • PRESIDIR tr. Tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta, tribunal, acto, empresa, etc. | | PRESIDI | • presidí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de presidir. • presidí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de presidir. • PRESIDIR tr. Tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta, tribunal, acto, empresa, etc. | | PRESIDO | • presido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de presidir. • PRESIDIR tr. Tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta, tribunal, acto, empresa, etc. | | REPISAD | • repisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de repisar. • REPISAR tr. Volver a pisar. • REPISAR intr. Hacer asiento una obra. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |