| ARDISTE | • ardiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de arder. • ARDER intr. Estar en combustión. • ARDER tr. p. us. abrasar, quemar. |
| ARDITES | • ARDITE m. Moneda de poco valor que hubo antiguamente en Castilla. |
| DESTRUI | • destruí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de destruir o de destruirse. • destruí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de destruir. • DESTRUIR tr. Deshacer, arruinar o asolar una cosa material. |
| DIESTRA | • diestra s. Mano derecha. • diestra adj. Forma del femenino de diestro. • DIESTRA f. mano derecha. |
| DIESTRO | • diestro adj. Que es más hábil con la mano derecha que con la izquierda. • diestro adj. Que tiene habilidad o destreza en algún aspecto, especialmente manual. • diestro adj. Heráldica. Dicho del lado del escudo heráldico que es el izquierdo del observador, y el derecho del portador. |
| DISERTA | • diserta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de disertar. • diserta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de disertar. • disertá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de disertar. |
| DISERTE | • diserte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de disertar. • diserte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disertar. • diserte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de disertar. |
| DISERTO | • diserto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de disertar. • disertó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DISERTO adj. Que habla con facilidad y con abundancia de argumentos. |
| DISTARE | • distare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de distar. • distare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de distar. • distaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de distar. |
| DISTRAE | • distrae v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de distraer… • distrae v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de distraer. • distraé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de distraer. |
| DITERAS | • DITERA m. y f. And. Persona que presta a dita. |
| DITEROS | • diteros s. Forma del plural de ditero. • DITERO m. y f. And. Persona que presta a dita. |
| ESTIRAD | • estirad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estirar. • ESTIRAR tr. Alargar, dilatar una cosa, extendiéndola con fuerza para que dé de sí. • ESTIRAR intr. Crecer una persona. |
| ESTORDI | • estordí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de estordir. • estordí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de estordir. • ESTORDIR tr. Aturdir, atontar. |
| ESTRIAD | • estriad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estriar. • ESTRIAR tr. Alterar una superficie formando en ella estrías, acanalarla. • ESTRIAR prnl. Formar una cosa en sí surcos o canales o salir acanalada. |
| ESTURDI | • esturdí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de esturdir. • esturdí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esturdir. • ESTURDIR tr. Aturdir, atontar. |
| REDITOS | • réditos s. Forma del plural de rédito. • RÉDITO m. Renta, utilidad o beneficio renovable que rinde un capital. |
| TARDEIS | • tardéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tardar. • TARDAR intr. Emplear tiempo en hacer una cosa. |
| TRIADES | • TRÍADE f. tríada. |
| URDISTE | • urdiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |