| DERIVAS | • derivas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de derivar o de derivarse. • derivás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de derivar o de derivarse. • DERIVA f. Mar. Abatimiento o desvío de la nave de su verdadero rumbo por efecto del viento, del mar o de la corriente. |
| DERIVES | • derives v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de derivar o de derivarse. • derivés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de derivar o de derivarse. • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. |
| DERIVOS | • derivos s. Forma del plural de derivo. • DERIVO m. p. us. Origen, procedencia. |
| DESVAIR | • desvaír v. Hacer perder o disminuir el color, la intensidad, el vigor o la viveza. • DESVAÍR tr. Hacer perder el color, la fuerza o la intensidad. |
| DESVIAR | • desviar v. Hacer que alguien o algo se salga de la ruta o dirección que llevaba o quería seguir. • desviar v. Hacer que alguien se aparte de la intención, decisión, objetivo u opinión que tenía. • desviar v. Esgrima. Separar la espada del contrario, formando otro ángulo, para que no hiera en el punto en que estaba. |
| DESVIRA | • desvira v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvirar. • desvira v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desvirar. • desvirá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desvirar. |
| DESVIRE | • desvire v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desvirar. • desvire v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvirar. • desvire v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desvirar. |
| DESVIRO | • desviro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desvirar. • desviró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESVIRAR tr. Recortar con el tranchete lo superfluo de la suela del zapato después de cosido. |
| DEVISAR | • devisar v. Acordar algo entre dos o más personas. • devisar v. Acordar los términos y armas de un duelo o combate. • devisar v. Acordar las divisiones o repartición de algo. |
| DIVERSA | • diversa adj. Forma del femenino singular de diverso. • DIVERSA adj. De distinta naturaleza, especie, número, figura, etc. |
| DIVERSO | • diverso adj. Distinto, diferente. • DIVERSO adj. De distinta naturaleza, especie, número, figura, etc. |
| REVIDAS | • revidas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de revidar. • revidás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de revidar. • REVIDAR tr. reenvidar. |
| REVIDES | • revides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de revidar. • revidés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de revidar. • REVIDAR tr. reenvidar. |
| REVISAD | • revisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de revisar. • REVISAR tr. Ver con atención y cuidado. |
| SERVIDA | • servida adj. Forma del femenino de servido, participio de servir o de servirse. |
| SERVIDO | • servido v. Participio de servir o de servirse. • SERVIR intr. Estar al servicio de otro. • SERVIR tr. Dar culto o adoración a Dios y a los santos, o emplearse en los ministerios de su gloria y veneración. |
| VIDRIES | • vidries v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vidriar. • vidriés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vidriar. • vidríes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vidriar. |