| ANDEMOS | • andemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de andar o de andarse. • andemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de andar o del imperativo… • ANDAR intr. Ir de un lugar a otro dando pasos. |
| DESMANO | • desmano v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desmanar. • desmanó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESMANAR tr. ant. Deshacer la manada del ganado. |
| DOMASEN | • domasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMINES | • domines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dominar. • dominés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dominar. • DOMINAR tr. Tener dominio sobre cosas o personas. |
| DONEMOS | • donemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de donar. • donemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de donar. • DONAR tr. Traspasar uno graciosamente a otro alguna cosa o el derecho que sobre ella tiene. |
| MEDANOS | • médanos s. Forma del plural de médano. • Médanos s. Ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina, cabecera del partido de Villarino. Su gentilicio es medanense. • MÉDANO m. duna. |
| MENADOS | • menados adj. Forma del plural de menado, participio de menar. |
| MENDOSA | • mendosa adj. Forma del femenino de mendoso. • Mendosa s. Apellido. • MENDOSA adj. Errado, equivocado, o mentiroso. |
| MENDOSO | • MENDOSO adj. Errado, equivocado, o mentiroso. |
| MENUDOS | • menudos adj. Forma del plural de menudo. • menudos s. Forma del plural de menudo. • MENUDO adj. Pequeño, chico o delgado. |
| MESANDO | • mesando v. Gerundio de mesar. • MESAR tr. Arrancar los cabellos o barbas con las manos. |
| MODENES | • modenés adj. Originario, relativo a, o propio de Módena, en Emilia-Romaña, Italia. • modenés s. Persona originaria de Módena, en Emilia-Romaña, Italia. • MODENÉS adj. Natural de Módena. |
| MONDASE | • mondase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mondar. • mondase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mondar. • MONDAR tr. Limpiar o purificar una cosa quitándole lo superfluo o extraño mezclado con ella. |
| MONDEIS | • mondéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mondar. • MONDAR tr. Limpiar o purificar una cosa quitándole lo superfluo o extraño mezclado con ella. • MONDAR prnl. fig. mondarse de risa. |
| MONEDAS | • monedas s. Forma del plural de moneda. • monedás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de monedar. • MONEDA f. Signo representativo del precio de las cosas. |
| MONEDES | • monedes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de monedar. • monedés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de monedar. • MONEDAR tr. p. us. Hacer moneda, amonedar. |
| NADEMOS | • nademos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de nadar. • nademos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de nadar. • NADAR intr. Trasladarse una persona o un animal en el agua, ayudándose de los movimientos necesarios, y sin tocar el suelo ni otro apoyo. |
| NOMADES | • NÓMADE adj. p. us. nómada. |