| DEPONES | • depones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deponer. • deponés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deponer. • DEPONER tr. Dejar, separar, apartar de sí. |
| DESPENO | • despeno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despenar. • despenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena. |
| DIPNEOS | • dipneos s. Forma del plural de dipneo. • DIPNEO adj. Zool. Que está dotado de respiración branquial y pulmonar. |
| DISPONE | • dispone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de disponer. • dispone v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de disponer. • disponé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de disponer. |
| DOPASEN | • dopasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DOPAR tr. Dep. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. |
| ENSOPAD | • ensopad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ensopar. • ENSOPAR tr. Hacer sopa con el pan, empapándolo. ENSOPAR el pan en vino. |
| ESPADON | • ESPADÓN m. aum. de espada. • ESPADÓN m. Hombre castrado. |
| PANDEOS | • pandeos s. Forma del plural de pandeo. • PANDEO m. Acción y efecto de pandear o pandearse. |
| PENADOS | • penados adj. Forma del plural de penado, participio de penar o de penarse. • PENADO adj. Penoso o lleno de penas. • PENADO m. y f. Delincuente condenado a una pena. |
| PENSADO | • pensado s. Idea, intención o plan con que se procede dentro de un curso de acción o pensamiento. • pensado v. Participio de pensar. • PENSADO adj. Con el adverbio mal, propenso a desestimar o interpretar desfavorablemente las acciones, intenciones o palabras ajenas. |
| PESANDO | • pesando v. Gerundio de pesar. • PESAR intr. Tener gravedad o peso. • PESAR tr. Determinar el peso, o más propiamente, la masa de una cosa por medio de la balanza o de otro instrumento equivalente. |
| PIDONES | • pidones adj. Forma del plural de pidón. • PIDÓN adj. fam. Que pide con frecuencia e importunidad, pedigüeño. |
| PINEDOS | • pinedos s. Forma del plural de pinedo. • PINEDO m. Amér. Merid. pinar. |
| PODASEN | • podasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de podar. • PODAR tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que fructifiquen con más vigor. |
| PODONES | • PODÓN m. Podadera grande y fuerte usada para podar y rozar. |
| SEPEDON | • SEPEDÓN m. eslizón, reptil. |
| SIPEDON | • SIPEDÓN m. eslizón, reptil. |
| SUPONED | • suponed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de suponer. • SUPONER tr. Dar por sentada y existente una cosa. • SUPONER intr. Tener representación o autoridad en una república o comunidad. |