| ADENTRO | • adentro adv. En lo interior. • adentro s. El plural se refiere al interior del ánimo de una persona. • adentro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adentrar. |
| DENOTAR | • denotar v. Ser expresión o indicación de algo. • denotar v. Lingüística. Significar de manera directa, explícita, literal u objetiva. • DENOTAR tr. Indicar, anunciar, significar. |
| DESTRON | • DESTRÓN m. Lazarillo o mozo de ciego. |
| DETONAR | • DETONAR intr. Dar estampido o trueno. • DETONAR tr. Iniciar una explosión o un estallido. |
| DOTAREN | • dotaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de dotar. • DOTAR tr. Constituir dote a la mujer que va a contraer matrimonio o a profesar en alguna orden religiosa. |
| ENTORAD | • entorad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entorar. |
| ENTRADO | • entrado v. Participio de entrar. • ENTRADO adj. Referido a una estación o a un período de tiempo, que ya no está en su comienzo pero tampoco ha llegado aún a su mitad. • ENTRAR intr. Ir o pasar de fuera adentro. |
| NORTEAD | • nortead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de nortear. • NORTEAR tr. Observar el Norte para la dirección del viaje, especialmente por mar. • NORTEAR intr. Declinar hacia el Norte el viento reinante. |
| RENTADO | • rentado v. Participio de rentar. • RENTADO adj. Que tiene renta para mantenerse. • RENTAR tr. Producir o rendir beneficio o utilidad anualmente una cosa. |
| RETANDO | • retando v. Gerundio de retar. • RETAR tr. desus. Acusar de alevosía y ante el rey un noble a otro, quedando obligado el primero a mantener la denuncia en buena lid. |
| RETUNDO | • retundo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de retundir. • RETUNDIR tr. Igualar con herramientas apropiadas el paramento de una obra de fábrica después de concluida. |
| RODANTE | • rodante adj. Que rueda. |
| TANDERO | • tandero adj. Que bromea a menudo, que desordena y toma las cosas alegremente. |
| TENDERO | • tendero s. Comercio. Oficio. Propietario o dependiente de una tienda de comestibles. • tendero s. Oficio. Persona que fabrica tiendas de campaña o las vigila. • tendero s. Persona que vende por menor. |
| TENEDOR | • tenedor s. Utensilios. Utensilio de mesa que consta de un mango y una cabeza con dientes largos en la punta (normalmente… • tenedor s. Símbolo como el de este utensilio, que se utiliza para indicar la calidad de un restaurante. • tenedor s. Dícese de quien posee o tiene una cosa en su poder, especialmente documentos cambiarios. |
| TEREDON | • TEREDÓN m. teredo. |
| TONDERO | • TONDERO m. Perú. Baile popular, propio de la costa. |
| TORNEAD | • tornead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tornear. • TORNEAR tr. Labrar y pulir un objeto en el torno. • TORNEAR intr. Combatir en el torneo. |
| TRENADO | • trenado v. Participio de trenar. • trenado adj. Formado en redecilla, enrejado o trenza. • TRENADO adj. Dispuesto en forma de redecilla, enrejado o trenza. |