| ASONDES | • asondes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asondar. • asondés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| DESASNO | • desasno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desasnar. • desasnó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESASNAR tr. fig. y fam. Hacer perder a alguien la rudeza, o quitarle la rusticidad por medio de la enseñanza. |
| DISENSO | • disenso s. Acción o efecto de disentir, discrepar o no estar de acuerdo. • DISENSO m. disentimiento. |
| DISONES | • disonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disonar. • DISÓN m. Mús. disonancia, sonido desagradable. • DISONAR intr. Sonar desapaciblemente; faltar a la consonancia y armonía. |
| DONASES | • donases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de donar. • DONAR tr. Traspasar uno graciosamente a otro alguna cosa o el derecho que sobre ella tiene. |
| ENDOSAS | • endosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de endosar. • endosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de endosar. • ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. |
| ENDOSES | • endoses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de endosar. • endosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de endosar. • ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. |
| ENDOSOS | • endosos s. Forma del plural de endoso. • ENDOSO m. Acción y efecto de endosar. |
| SENADOS | • senados s. Forma del plural de senado. • SENADO adj. ant. Sensato, cuerdo, juicioso. • SENADO m. Asamblea de patricios que formaba el Consejo supremo de la antigua Roma. |
| SONDASE | • sondase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sondar. • sondase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONDEAS | • sondeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sondear. • sondeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sondear. • SONDEAR tr. sondar. |
| SONDEES | • sondees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sondear. • sondeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sondear. • SONDEAR tr. sondar. |
| SONDEIS | • sondéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONDEOS | • sondeos s. Forma del plural de sondeo. • SONDEO m. Acción y efecto de sondear. |
| SONSEAD | • sonsead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sonsear. |