| CUDRIOS | • CUDRÍO adj. Dícese de cosas crudas, o no curadas o preparadas, como el cuero, las tierras, etc. • CUDRÍO f. Soguilla de esparto crudo en forma de trenza, de un dedo de grueso, con que se ensogan los serones y espuertas. |
| DIFUSOR | • DIFUSOR adj. Que difunde. • DIFUSOR m. Aparato para extraer el jugo sacarino de la remolacha. |
| DIURNOS | • diurnos adj. Forma del plural de diurno. • DIURNO adj. Perteneciente al día. • DIURNO m. Libro de rezo eclesiástico, que contiene las horas menores desde laudes hasta completas. |
| MURIDOS | • múridos adj. Forma del masculino plural de múrido. (adjetivo) • múridos adj. Forma del plural de múrido (sustantivo). • Múridos s. Forma del plural de múrido. |
| RESIDUO | • residuo s. Parte o porción que resta o sobra de un todo. • residuo s. Resultado de la destrucción o descomposición de una cosa. • residuo s. Material sin utilidad que queda como sobrante al final de un proceso o trabajo. |
| RUGIDOS | • rugidos s. Forma del plural de rugido. • rugidos adj. Forma del plural de rugido, participio de rugir. • RUGIDO m. Voz del león. |
| RUIDOSA | • ruidosa adj. Forma del femenino de ruidoso. • RUIDOSA adj. Que causa mucho ruido. |
| RUIDOSO | • ruidoso adj. Que hace o está lleno de ruido. • ruidoso adj. Se dice de una acción o evento que genera mucha atención social por ser notable o motivo de controversia. • RUIDOSO adj. Que causa mucho ruido. |
| RUÑIDOS | • ruñidos adj. Forma del plural de ruñido, participio de ruñir. |
| RUSTIDO | • rustido v. Participio de rustir. • RUSTIR tr. Ar., Ast. y León. Asar, tostar. |
| SUBIDOR | • SUBIDOR m. El que por oficio lleva una cosa de un lugar bajo a otro alto. |
| SUDARIO | • sudario s. Lienzo (tela) que se pone sobre el rostro de los difuntos. • sudario s. Sábana o lienzo con que Josef cubrió el cuerpo de Cristo cuando lo bajó de la cruz. • sudario s. Sudadero. |
| SUFRIDO | • sufrido adj. Resignado, conforme, que tolera. • sufrido adj. Resistente. • SUFRIDO adj. Que sufre con resignación. |
| SURDIDO | • surdido v. Participio de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |
| SURGIDO | • surgido v. Participio de surgir. • SURGIR intr. Brotar el agua hacia arriba, surtir. |
| SURTIDO | • surtido v. Participio de surtir. • SURTIDO adj. Aplícase al artículo de comercio que se ofrece como mezcla de diversas clases. • SURTIDO m. Acción y efecto de surtir o surtirse. |
| TRIDUOS | • triduos s. Forma del plural de triduo. • TRIDUO m. Ejercicios devotos que se practican durante tres días. |
| URDIDOS | • urdidos adj. Forma del plural de urdido, participio de urdir. |
| URDIMOS | • urdimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de urdir. • urdimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de urdir. • URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar. |
| URGIDOS | • urgidos adj. Forma del plural de urgido, participio de urgir. |