| DEPRIMID | • deprimid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deprimir. • DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión. • DEPRIMIR prnl. Disminuir el volumen de un cuerpo o cambiar de forma por virtud de algún hundimiento parcial. |
| DESMIDIO | • desmidió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DIDIMEAS | • DIDÍMEA adj. poét. Perteneciente a Apolo. |
| DIDIMEOS | • DIDÍMEO adj. poét. Perteneciente a Apolo. |
| DIMIDIEN | • dimidien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dimidiar. • dimidien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dimidiar. • DIMIDIAR tr. p. us. demediar. |
| DIMIDIES | • dimidies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dimidiar. • dimidiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dimidiar. • DIMIDIAR tr. p. us. demediar. |
| DIMIENDO | • dimiendo v. Gerundio de dimir. • DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| EMIDIDOS | • emídidos s. Forma del plural de emídido. • EMÍDIDO adj. Zool. Dícese de reptiles quelonios que viven en las aguas dulces, buenos nadadores, con el espaldar deprimido, cabeza y extremidades retráctiles, dedos terminados en uña y unidos entre sí por... • EMÍDIDO m. pl. Zool. Familia de estos animales. |
| IMPEDIDA | • impedida adj. Forma del femenino de impedido, participio de impedir. • IMPEDIDA adj. Que no puede usar alguno o algunos de sus miembros. |
| IMPEDIDO | • impedido v. Participio de impedir. • IMPEDIDO adj. Que no puede usar alguno o algunos de sus miembros. • IMPEDIR tr. Estorbar, imposibilitar la ejecución de una cosa. |
| IMPIEDAD | • impiedad s. Falta de piedad. • impiedad s. Falta de religión y devoción. • impiedad s. Actitud contraria u hostil. |
| MEDIODIA | • mediodía s. Intervalo del día posterior a la mañana y que abarca aproximadamente desde las doce hasta la una. • mediodía s. Período del día en el que el Sol se encuentra en el cénit. • mediodía s. Punto cardinal situado enfrente del norte. |
| MIDIENDO | • midiendo v. Gerundio irregular de medir o de medirse. |
| NIMIEDAD | • nimiedad s. Exceso o demasía. • nimiedad s. Prolijidad. • nimiedad s. Poquedad o cortedad. |
| REDIMIDA | • redimida adj. Forma del femenino de redimido, participio de redimir. |
| REDIMIDO | • redimido v. Participio de redimir. • REDIMIR tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. |