| DEPARTID | • departid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de departir. • DEPARTIR intr. Hablar, conversar. • DEPARTIR tr. ant. Separar, repartir, dividir en partes. |
| DEPIRADA | • depirada adj. Forma del femenino de depirado, participio de depirar. |
| DEPIRADO | • depirado v. Participio de depirar. |
| DEPRENDI | • deprendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de deprender. • DEPRENDER tr. p. us. deprehender. |
| DEPRIMID | • deprimid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deprimir. • DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión. • DEPRIMIR prnl. Disminuir el volumen de un cuerpo o cambiar de forma por virtud de algún hundimiento parcial. |
| DESPEDIR | • despedir v. Acompañar o decir adiós a alguien que se marcha. • despedir v. Prescindir del servicio de un empleado haciendo que se marche de su puesto de trabajo. • despedir v. Lanzar o arrojar algo. |
| PEDIDORA | • pedidora adj. Forma del femenino de pedidor. • PEDIDORA adj. p. us. Que pide, y especialmente que lo hace con impertinencia. |
| PEDIDURA | • PEDIDURA f. Acción de pedir. |
| PERCUDID | • percudid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de percudir. • PERCUDIR tr. Penetrar la suciedad en alguna cosa. |
| PERDIDAS | • perdidas adj. Forma del femenino plural de perdido, participio de perder o de perderse. • pérdidas s. Forma del plural de pérdida. • PERDIDA adj. Que no tiene o no lleva destino determinado. |
| PERDIDOS | • perdidos adj. Forma del plural de perdido, participio de perder o de perderse. • PERDIDO adj. Que no tiene o no lleva destino determinado. • PERDIDO m. El hombre sin provecho y sin moral. |
| PERDIGAD | • perdigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PREDECID | • predecid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de predecir. • PREDECIR tr. Anunciar por revelación, ciencia o conjetura, algo que ha de suceder. |
| PREDICAD | • predicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de predicar. • PREDICAR tr. Publicar, hacer patente y clara una cosa. |
| PRENDIDA | • prendida adj. Forma del femenino de prendido, participio de prender o de prenderse. • PRENDIDA m. Adorno, especialmente el que las mujeres se ponen en el pelo. |
| PRENDIDO | • prendido v. Participio de prender o de prenderse. • PRENDER tr. Asir, agarrar, sujetar una cosa. • PRENDER intr. Arraigar la planta en la tierra. |
| PRESIDID | • presidid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de presidir. • PRESIDIR tr. Tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta, tribunal, acto, empresa, etc. |
| REPUDIAD | • repudiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de repudiar. • REPUDIAR tr. Rechazar algo, no aceptarlo. REPUDIAR la ley, REPUDIAR la paz, REPUDIAR un consejo. |
| REPUDRID | • repudrid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de repudrir. • REPUDRIR tr. Pudrir mucho. • REPUDRIR prnl. fig. y fam. Consumirse mucho interiormente, de callar o disimular un sentimiento o pesar. |
| TREPIDAD | • trepidad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de trepidar. • TREPIDAR intr. Temblar fuertemente. |