| COHEREDE | • coherede v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de coheredar. • coherede v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de coheredar. • coherede v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de coheredar. |
| DEHENDER | • DEHENDER tr. ant. hender. |
| DEHESARE | • dehesare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de dehesar. • dehesare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de dehesar. • dehesaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de dehesar. |
| DEHESERO | • DEHESERO m. Guarda de una dehesa. |
| DERECHEZ | • DERECHEZ f. ant. derecheza. |
| DESHEBRE | • deshebre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deshebrar. • deshebre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshebrar. • deshebre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deshebrar. |
| DESHERBE | • desherbé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESHERRE | • DESHERRAR tr. Quitar los hierros o prisiones al que está aprisionado. |
| HEDEREIS | • hederéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| HEDIEREN | • hedieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| HEDIERES | • hedieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| HENDIERE | • hendiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de hender. • hendiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hender. • hendiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de hendir. |
| HERBECED | • herbeced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de herbecer. • HERBECER intr. p. us. Empezar a nacer la hierba. |
| HEREDARE | • heredare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de heredar. • heredare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de heredar. • heredaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de heredar. |
| HEREDASE | • heredase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de heredar. • heredase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
| HEREDEIS | • heredéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
| HEREDERA | • heredera adj. Forma del femenino singular de heredero. • HEREDERA adj. Dícese de la persona que por testamento o por ley sucede en una herencia. |
| HEREDERO | • heredero adj. Que ha heredado o que va a heredar. • HEREDERO adj. Dícese de la persona que por testamento o por ley sucede en una herencia. |
| REHELEAD | • rehelead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rehelear. • REHELEAR intr. Tener o dar una cosa sabor amargo como el de la hiel, ahelear. |