| BEODECES | • BEODEZ f. Embriaguez o borrachera. |
| DEHESERO | • DEHESERO m. Guarda de una dehesa. |
| DESEEMOS | • deseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desear. • deseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desear. • DESEAR tr. Aspirar con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de una cosa. |
| DESEMEJO | • desemejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desemejar o de desemejarse. • desemejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEMEJAR intr. No parecerse una cosa a otra de su especie; diferenciarse de ella. |
| DESENOJE | • desenoje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desenojar. • desenoje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desenojar. • desenoje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desenojar. |
| DESOREJE | • desoreje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desorejar. • desoreje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desorejar. • desoreje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desorejar. |
| DESOYERE | • desoyere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desoír. • desoyere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desoír. |
| DESOYESE | • desoyese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desoír. • desoyese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESPOSEE | • desposee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desposeer. • desposee v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desposeer. • desposeé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desposeer. |
| DOSELETE | • doselete s. Arte y Arquitectura. Dosel típico del estilo gótico. Suele imitar la forma de un templete y está adornado… • DOSELETE m. Miembro arquitectónico voladizo, que a manera de dosel se coloca sobre las estatuas, sepulcros, etc. |
| EMBEODES | • embeodes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embeodar. • embeodés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embeodar. • EMBEODAR tr. emborrachar. |
| ENDEHESO | • endeheso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de endehesar. • endehesó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENDEHESAR tr. Meter el ganado en la dehesa para que engorde. |
| ENDOSELE | • endosele v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de endoselar. • endosele v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de endoselar. • endosele v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de endoselar. |
| MERODEES | • merodees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de merodear. • merodeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de merodear. • MERODEAR intr. Mil. Apartarse algunos soldados del cuerpo en que marchan, a ver qué pueden coger o robar en los caseríos y en el campo. |
| MONEDEES | • monedees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de monedear. • monedeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de monedear. • MONEDEAR tr. p. us. Hacer moneda, amonedar. |
| OBEDECES | • obedeces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de obedecer. • obedecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de obedecer. • OBEDECER tr. Cumplir la voluntad de quien manda. |
| REGODEES | • regodees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de regodearse. • regodeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de regodearse. • REGODEARSE prnl. fam. Deleitarse o complacerse en lo que gusta o se goza, deteniéndose en ello. |
| SEDEEMOS | • sedeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sedear. • sedeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sedear. • SEDEAR tr. Limpiar alhajas con la sedera. |
| SENDEREO | • sendereo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de senderear. • sendereó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SENDEREAR tr. Guiar o encaminar por el sendero. |
| VEEDORES | • veedores adj. Forma del plural de veedor. • VEEDOR adj. Que ve, mira o registra con curiosidad las acciones de los otros. • VEEDOR m. El que está señalado por oficio en las ciudades o villas, para reconocer si son conformes a la ley u ordenanza las obras de cualquier gremio u oficinas de bastimentos. |