| ADEHESAS | • adehesas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adehesar. • adehesás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adehesar. • ADEHESAR tr. Hacer dehesa alguna tierra. |
| ADEHESES | • adeheses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adehesar. • adehesés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adehesar. • ADEHESAR tr. Hacer dehesa alguna tierra. |
| DEHESAIS | • dehesáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DEHESASE | • dehesase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dehesar. • dehesase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DEHESAR tr. adehesar. |
| DEHESEIS | • deheséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DESECHAS | • DESECHAR tr. Excluir, reprobar. |
| DESECHES | • DESECHAR tr. Excluir, reprobar. |
| DESECHOS | • DESECHO m. Lo que queda después de haber escogido lo mejor y más útil de una cosa. |
| DESHACES | • deshaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deshacer o de deshacerse. • deshacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deshacer o de deshacerse. • DESHACER tr. Quitar la forma o figura a una cosa, descomponiéndola. |
| DESHELAS | • deshelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHIJES | • deshijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshijar. • deshijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshijar. • DESHIJAR tr. Can. y Amér. Quitar los chupones a las plantas. |
| DESHILES | • deshiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshilar. • deshilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshilar. • DESHILAR tr. Sacar hilos de un tejido; destejer una tela por la orilla, dejando pendientes los hilos en forma de flecos. |
| DESHOJES | • deshojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshojar. • deshojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshojar. • DESHOJAR tr. Quitar las hojas a una planta o los pétalos a una flor. |
| DESHUESA | • deshuesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deshuesar. • deshuesa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deshuesar. • deshuesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desosar. |
| DESHUESE | • deshuese v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deshuesar. • deshuese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshuesar. • deshuese v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deshuesar. |
| DESHUESO | • deshueso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deshuesar. • deshueso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desosar. • deshuesó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DESVAHES | • desvahes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvahar. • desvahés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvahar. • DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta. |
| HEDIESES | • hedieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| HOSPEDES | • hospedes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hospedar. • hospedés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hospedar. • HOSPEDAR tr. Recibir huéspedes; darles alojamiento. |