| AÑADIERE | • añadiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de añadir. • añadiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de añadir. • AÑADIR tr. Agregar, incorporar una cosa a otra. |
| AÑEDIERA | • añediera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de añedir. • añediera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
| AÑEDIERE | • añediere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de añedir. • añediere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
| AÑIDIERE | • añidiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de añidir. • añidiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
| CEÑIDERO | • CEÑIDERO m. ant. ceñidor. |
| DESCEÑIR | • DESCEÑIR tr. Desatar, quitar el ceñidor, faja u otra cosa que se lleva alrededor del cuerpo. |
| DESTEÑIR | • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
| DESUÑIRE | • desuñiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desuñir. • DESUÑIR tr. ant. desuncir. |
| DISEÑARE | • diseñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de diseñar. • diseñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de diseñar. • diseñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de diseñar. |
| ENDIÑARE | • endiñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de endiñar. • endiñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de endiñar. • endiñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de endiñar. |
| ESTREÑID | • estreñid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estreñir. • ESTREÑIR tr. Retrasar el curso del contenido intestinal y dificultar su evacuación. • ESTREÑIR prnl. ant. fig. Apocarse, encogerse. |
| MERIDEÑA | • merideña adj. Forma del femenino singular de merideño. • MERIDEÑA adj. emeritense. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| MERIDEÑO | • merideño adj. Persona originaria o habitante de Mérida, estado de Venezuela. • merideño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Mérida, estado de Venezuela. • merideño adj. Persona originaria o habitante de Mérida, ciudad de Venezuela. |
| ORDEÑEIS | • ordeñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ordeñar. • ORDEÑAR tr. Extraer la leche exprimiendo la ubre. |
| RECEÑIDA | • receñida adj. Forma del femenino de receñido, participio de receñir. |
| RECEÑIDO | • receñido v. Participio de receñir. • RECEÑIR tr. Volver a ceñir. |
| REÑIDERO | • REÑIDERO m. Sitio destinado a la riña de algunos animales, y principalmente a la de los gallos. |
| RETEÑIDA | • reteñida adj. Forma del femenino de reteñido, participio de reteñir. |
| RETEÑIDO | • reteñido v. Participio de reteñir. • RETEÑIR tr. Volver a teñir del mismo o de otro color alguna cosa. • RETEÑIR intr. Dar sonido vibrante el metal o el cristal, retiñir. |