| ALETEADO | • aleteado v. Participio de aletear. • ALETEAR intr. Mover las aves frecuentemente las alas sin echar a volar. |
| BOLETEAD | • boletead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de boletear. |
| CELTIDEO | • CELTÍDEO adj. Bot. Dícese de árboles o arbustos pertenecientes a la familia de las ulmáceas, con hojas alternas, enteras o aserradas, casi siempre de tres nervios, estípulas caedizas, flores hermafroditas o... • CELTÍDEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| DELETREO | • deletreo s. Acción o efecto de deletrear. • deletreo s. Pedagogía Método para aprender a leer, pronunciando cada letra de una palabra (deletreando), luego cada… • deletreo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deletrear. |
| DENTELLO | • DENTELLAR intr. Dar diente con diente; batir los dientes unos contra otros con celeridad. |
| DESTELLO | • DESTELLAR tr. Despedir destellos o emitir rayos, chispazos o ráfagas de luz, generalmente intensos y de breve duración. • DESTELLO m. Acción de destellar. |
| DEVUELTO | • devuelto v. Participio irregular de devolver o de devolverse. • DEVUELTO p. p. irreg. de devolver. |
| DOBLETES | • dobletes s. Forma del plural de doblete. • DOBLETE adj. Entre doble y sencillo. Tafetán DOBLETE. • DOBLETE m. Piedra falsa que ordinariamente se hace con dos pedazos de cristal pegados, y remeda al diamante, o con ciertas tintas, a la esmeralda, al rubí y a otras. |
| DOLIENTE | • doliente adj. Que duele o se duele. • doliente adj. Dolorido. • doliente adj. Enfermo. |
| DOSELETE | • doselete s. Arte y Arquitectura. Dosel típico del estilo gótico. Suele imitar la forma de un templete y está adornado… • DOSELETE m. Miembro arquitectónico voladizo, que a manera de dosel se coloca sobre las estatuas, sepulcros, etc. |
| ENTELADO | • entelado v. Participio de entelar. • ENTELAR tr. ant. Turbar, nublar la vista. |
| ENTOLDEN | • entolden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entoldar. • entolden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entoldar. • ENTOLDAR tr. Cubrir con toldos los patios, calles, etc., para dar sombra. |
| ENTOLDES | • entoldes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de entoldar. • entoldés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de entoldar. • ENTOLDAR tr. Cubrir con toldos los patios, calles, etc., para dar sombra. |
| ESTELADO | • ESTELADO adj. V. cardo estelado corredor. |
| FLETEADO | • fleteado v. Participio de fletear. • FLETEAR tr. C. Rica y Nicar. Transportar carga de un lugar a otro. • FLETEAR intr. Cuba y C. Rica. Recorrer una prostituta las calles en busca de clientes. |
| PELOTEAD | • pelotead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pelotear. • PELOTEAR tr. Repasar y señalar las partidas de una cuenta, y cotejarlas con sus justificantes respectivos. • PELOTEAR intr. Jugar a la pelota por entretenimiento, sin la formalidad de hacer partido. |
| TECLEADO | • tecleado v. Participio de teclear. • TECLEADO m. Acción de teclear con los dedos. • TECLEAR intr. Mover las teclas. |
| TELENDOS | • TELENDO adj. Vivo, airoso, gallardo. |
| TESELADO | • TESELADO adj. Formado con teselas. |
| TOLETEAD | • toletead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de toletear. |