| DESVENTA | • desventá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desventar. • DESVENTAR tr. Sacar el aire de una parte donde está encerrado. |
| DESVENTE | • desventé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desventar. • DESVENTAR tr. Sacar el aire de una parte donde está encerrado. |
| DESVENTO | • desventó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESVENTAR tr. Sacar el aire de una parte donde está encerrado. |
| DESVESTI | • desvestí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvestir. • desvestí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desvestir. • DESVESTIR tr. desnudar. |
| DESVISTE | • desviste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvestir. • desviste v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desvestir. |
| DEVASTEN | • devasten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de devastar. • devasten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de devastar. • DEVASTAR tr. Destruir un territorio, arrasando sus edificios y asolando sus campos. |
| DEVASTES | • devastes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de devastar. • devastés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de devastar. • DEVASTAR tr. Destruir un territorio, arrasando sus edificios y asolando sus campos. |
| ENVESTID | • envestid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de envestir. • ENVESTIR tr. investir. |
| ESTEVADA | • ESTEVADA adj. Que tiene las piernas arqueadas a semejanza de la esteva, de tal modo que, con los pies juntos, quedan separadas las rodillas. |
| ESTEVADO | • ESTEVADO adj. Que tiene las piernas arqueadas a semejanza de la esteva, de tal modo que, con los pies juntos, quedan separadas las rodillas. |
| EVADISTE | • evadiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de evadir. • EVADIR tr. Evitar un daño o peligro inminente. • EVADIR prnl. Fugarse, escaparse. |
| REVESTID | • revestid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de revestir. • REVESTIR tr. Vestir una ropa sobre otra. Se usa regularmente hablando del sacerdote cuando sale a decir misa, por ponerse sobre el vestido los ornamentos. • REVESTIR prnl. fig. Imbuirse o dejarse llevar con fuerza de una idea. |
| VADEASTE | • vadeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. • VADEAR prnl. Manejarse, portarse, conducirse. |
| VENDASTE | • vendaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vendar. • VENDAR tr. Atar, ligar o cubrir con la venda. |
| VENDISTE | • vendiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de vender o de venderse. • VENDER tr. Traspasar a otro por el precio convenido la propiedad de lo que uno posee. • VENDER prnl. Dejarse sobornar. |
| VERDETES | • verdetes s. Forma del plural de verdete. • VERDETE m. cardenillo del cobre. |
| VETEADAS | • veteadas adj. Forma del femenino plural de veteado, participio de vetear. • VETEADA adj. Que tiene vetas. |
| VETEADOS | • veteados adj. Forma del plural de veteado, participio de vetear. • VETEADO adj. Que tiene vetas. |
| VIDENTES | • videntes adj. Forma del plural de vidente. • VIDENTE m. profeta. |
| VUSTEDES | • vustedes pron. Forma del plural de vusted. • VUSTED com. ant. usted. |