| APERDIGA | • aperdiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aperdigar. • aperdiga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aperdigar. • aperdigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de aperdigar. |
| APERDIGO | • aperdigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aperdigar. • aperdigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APERDIGAR tr. perdigar. |
| ARPEGIAD | • arpegiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de arpegiar. • ARPEGIAR intr. Mús. Hacer arpegios. |
| ENGRUPID | • engrupid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engrupir. |
| PEDIGRIS | • pedigrís s. Forma del plural de pedigrí. • PEDIGRÍ m. Genealogía de un animal. |
| PELIGRAD | • peligrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de peligrar. • PELIGRAR intr. Estar en peligro. |
| PERDIGAD | • perdigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGAN | • perdigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGAR | • perdigar v. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o vianda, para que se conserve algún tiempo sin dañarse. • perdigar v. Preparar la carne en cazuela con alguna grasa para que esté más sustanciosa. • perdigar v. Disponer o preparar una cosa para un fin. |
| PERDIGAS | • perdigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de perdigar. • perdigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGON | • PERDIGÓN m. Pollo de la perdiz. • PERDIGÓN m. fam. El que pierde mucho en el juego. |
| PERDIGUE | • perdigue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de perdigar. • perdigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de perdigar. • perdigue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de perdigar. |
| PREDIGAN | • predigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de predecir. • predigan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de predecir. |
| PREDIGAS | • predigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de predecir. • predigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de predecir. |
| PRODIGUE | • prodigue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de prodigar. • prodigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de prodigar. • prodigue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de prodigar. |
| RESPIGAD | • respigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de respigar. • RESPIGAR tr. Coger las espigas que los segadores han dejado. |