| DESAMIGO | • desamigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desamigar. • desamigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESAMIGAR tr. p. us. Enemistar. |
| DESGOMAD | • desgomad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desgomar. • DESGOMAR tr. Quitar la goma a los tejidos, especialmente a los de seda, para que tomen mejor el tinte. |
| DESGOMAN | • desgoman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desgomar. • DESGOMAR tr. Quitar la goma a los tejidos, especialmente a los de seda, para que tomen mejor el tinte. |
| DESGOMAR | • DESGOMAR tr. Quitar la goma a los tejidos, especialmente a los de seda, para que tomen mejor el tinte. |
| DESGOMAS | • desgomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desgomar. • desgomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgomar. • DESGOMAR tr. Quitar la goma a los tejidos, especialmente a los de seda, para que tomen mejor el tinte. |
| DESGOMEN | • desgomen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgomar. • desgomen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgomar. • DESGOMAR tr. Quitar la goma a los tejidos, especialmente a los de seda, para que tomen mejor el tinte. |
| DESGOMES | • desgomes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgomar. • desgomés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgomar. • DESGOMAR tr. Quitar la goma a los tejidos, especialmente a los de seda, para que tomen mejor el tinte. |
| DESGRAMO | • desgramo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desgramar. • desgramó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESGRAMAR tr. Arrancar o quitar la grama. |
| DESMANGO | • desmango v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desmangar. • desmangó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESMANGAR tr. Quitar el mango a una herramienta. |
| DESMOGAD | • desmogad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desmogar. • DESMOGAR intr. Mudar los cuernos el venado y otros animales. |
| DESMOGAN | • desmogan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desmogar. • DESMOGAR intr. Mudar los cuernos el venado y otros animales. |
| DESMOGAR | • DESMOGAR intr. Mudar los cuernos el venado y otros animales. |
| DESMOGAS | • desmogas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmogar. • desmogás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmogar. • DESMOGAR intr. Mudar los cuernos el venado y otros animales. |
| DESMOGUE | • desmogue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desmogar. • desmogue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmogar. • desmogue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desmogar. |
| DESMUGRO | • desmugro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desmugrar. • desmugró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESMUGRAR tr. En los batanes, quitar la grasa a los paños. |
| DIGNEMOS | • dignemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de dignarse. • dignemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| GRADEMOS | • grademos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de gradar. • grademos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de gradar. • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
| MELGADOS | • melgados adj. Forma del plural de melgado, participio de melgar. |
| MENDIGOS | • mendigos s. Plural de mendigo. • mendigos s. Nombre que tomaron los confederados flamencos que se alzaron contra el edicto que publicó Felipe II… • méndigos s. Forma del plural de méndigo. |
| MODREGOS | • modregos s. Forma del plural de modrego. • MODREGO m. fam. Sujeto desmañado y que no tiene habilidad ni gracia para nada. |