| ALINDEIS | • alindéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de alindar. • ALINDAR tr. Poner o señalar los lindes a una heredad. • ALINDAR intr. desus. lindar. |
| BLINDEIS | • blindéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de blindar. • BLINDAR tr. Proteger exteriormente con diversos materiales las cosas o los lugares, contra los efectos de las balas, el fuego, etc. |
| CILINDRE | • cilindre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cilindrar. • cilindre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cilindrar. • cilindre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cilindrar. |
| DELINQUI | • delinquí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de delinquir. • delinquí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de delinquir. • DELINQUIR intr. Cometer delito. |
| DIALICEN | • dialicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dializar. • dialicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dializar. |
| DILUVIEN | • diluvien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diluviar. • diluvien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de diluviar. • DILUVIAR intr. impers. Llover a manera de diluvio. |
| ELIDIRAN | • elidirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de elidir. • ELIDIR tr. Frustrar, debilitar, desvanecer una cosa. |
| ELIMINAD | • eliminad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de eliminar. • ELIMINAR tr. Quitar, separar una cosa; prescindir de ella. |
| INDILGUE | • indilgue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de indilgar. • indilgue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de indilgar. • indilgue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de indilgar. |
| INVALIDE | • invalide v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de invalidar. • invalide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de invalidar. • invalide v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de invalidar. |
| LADINICE | • ladinice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ladinizar. • ladinice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ladinizar. • ladinice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ladinizar. |
| LIBIDINE | • LIBÍDINE f. p. us. Lujuria, lascivia. |
| LIDIAREN | • lidiaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de lidiar. • LIDIAR intr. Batallar, pelear. • LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte. |
| LIDIASEN | • lidiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lidiar. • LIDIAR intr. Batallar, pelear. • LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte. |
| LINDERIA | • LINDERÍA f. p. us. Linde o lindes de dos terrenos, lindera, lindero. |
| LINFOIDE | • LINFOIDE adj. Perteneciente o relativo a la linfa. |
| LIPENDIS | • LIPENDI adj. vulg. Tonto, bobo. |
| LIPIDIEN | • lipidien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lipidiar. • lipidien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lipidiar. |
| LIQUIDEN | • liquiden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de liquidar. • liquiden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de liquidar. • LIQUIDAR tr. Hacer líquida una cosa sólida o gaseosa. |
| MEDIANIL | • MEDIANIL m. Parte de una haza de tierra que está entre la cabezada y la hondonada. |