| DENTISTA | • dentista s. Odontología. Médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que… • DENTISTA com. Persona profesionalmente dedicada a cuidar la dentadura, reponer artificialmente sus faltas y curar sus enfermedades. |
| DESTITUI | • destituí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de destituir. • destituí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de destituir. • DESTITUIR tr. p. us. Privar a alguien de alguna cosa. |
| DETRITOS | • detritos s. Forma del plural de detrito. • DETRITO m. Resultado de la descomposición de una masa sólida en partículas. |
| DETRITUS | • detritus s. Resto o residuo procedente de la descomposición de material orgánico. • detritus s. Resto o residuo procedente de la erosión de rocas y otros minerales. • DETRITUS m. Detrito. |
| DICTASTE | • dictaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dictar. • DICTAR tr. Decir alguien algo con las pausas necesarias o convenientes para que otro lo vaya escribiendo. |
| DIETASTE | • dietaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dietar. • DIETAR tr. adietar. |
| DIETISTA | • DIETISTA com. Médico especialista en dietética. |
| DISTANTE | • distante adj. Que tiene o toma cierta distancia (cantidad de espacio o de tiempo) respecto de otro ser, punto o elemento; que dista. • distante adj. Que está o se percibe lejos, no cerca de determinado referente. • distante adj. Que evita la comunicación, el trato, la emotividad o la amistad íntima. |
| DISTASTE | • distaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de distar. • DISTAR intr. Estar apartada una cosa de otra cierto espacio de lugar o de tiempo. |
| DITEISTA | • DITEÍSTA adj. Dícese del partidario del diteísmo. |
| EDITASTE | • editaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de editar. • EDITAR tr. Publicar por medio de la imprenta o por otros procedimientos una obra, periódico, folleto, mapa, etcétera. |
| ESTATUID | • estatuid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estatuir. • ESTATUIR tr. Establecer, ordenar, determinar. |
| INTESTAD | • intestad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de intestar. • INTESTAR intr. Encajar una cosa en otra. |
| TENDISTE | • tendiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tender o de tenderse. • TENDER tr. Desdoblar, extender o desplegar lo que está cogido, doblado, arrugado o amontonado. • TENDER prnl. Echarse, tumbarse a la larga. |
| TILDASTE | • tildaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tildar o de tildarse. • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TISTEADA | • tisteada adj. Forma del femenino de tisteado, participio de tistear. |
| TISTEADO | • tisteado v. Participio de tistear. |
| TUNDISTE | • tundiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tundir. • TUNDIR tr. Cortar o igualar con tijera el pelo de los paños. • TUNDIR tr. fig. y fam. Castigar con golpes, palos o azotes. |