| ADOSASES | • adosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adosar. • ADOSAR tr. Poner una cosa, por su espalda o por los lados, contigua a otra o apoyada en ella. |
| ASESADOS | • asesados adj. Forma del plural de asesado, participio de asesar. • ASESADO adj. Prudente, de buen juicio. |
| DESASEOS | • desaseos s. Forma del plural de desaseo. • DESASEO m. Falta de aseo. |
| DESCOSAS | • descosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descoser o de descoserse. • descosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descoser o de descoserse. • DESCOSER tr. Soltar, cortar, desprender las puntadas de las cosas que estaban cosidas. |
| DESCOSES | • descoses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descoser. • descosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descoser. • DESCOSER tr. Soltar, cortar, desprender las puntadas de las cosas que estaban cosidas. |
| DESEOSAS | • deseosas adj. Forma del femenino plural de deseoso. • DESEOSA adj. Que desea o apetece. |
| DESEOSOS | • deseosos adj. Forma del plural de deseoso. • DESEOSO adj. Que desea o apetece. |
| DESOSAIS | • desosáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desosar. • DESOSAR tr. deshuesar. |
| DESOSASE | • desosase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desosar. • desosase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESOSAR tr. deshuesar. |
| DESOSEIS | • desoséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desosar. • DESOSAR tr. deshuesar. |
| DESPOSAS | • desposas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desposar o de desposarse. • desposás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desposar o de desposarse. • DESPOSAR tr. Autorizar el párroco el matrimonio. |
| DESPOSES | • desposes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desposar o de desposarse. • desposés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desposar o de desposarse. • DESPOSAR tr. Autorizar el párroco el matrimonio. |
| DESTOSAS | • destosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destoserse. • destosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| DESTOSES | • destoses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destoserse. • destosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| DISENSOS | • disensos s. Forma del plural de disenso. • DISENSO m. disentimiento. |
| SESGADOS | • sesgados adj. Forma del plural de sesgado, participio de sesgar. • SESGADO adj. Quieto, pacífico, sosegado. |
| SISEADOS | • siseados adj. Forma del plural de siseado, participio de sisear. |
| SOLDASES | • soldases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soldar. • SOLDAR tr. Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas. |
| SONDASES | • sondases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SOSPESAD | • sospesad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sospesar. • SOSPESAR tr. sopesar. |