| DENEGRIS | • denegrís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de denegrir. • denegrís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de denegrir. • DENEGRIR tr. denegrecer, ennegrecer. |
| DENIGRAS | • denigras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de denigrar. • denigrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de denigrar. • DENIGRAR tr. Deslustrar, ofender la opinión o fama de una persona. |
| DENIGRES | • denigres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de denigrar. • denigrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de denigrar. • DENIGRAR tr. Deslustrar, ofender la opinión o fama de una persona. |
| DESIGNAR | • designar v. Indicar o especificar la opción o elemento que se ha elegido. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DIGNARAS | • dignaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dignarse. • dignarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| DIGNARES | • dignares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| DIGNARSE | • dignarse v. Aceptar o acceder a una acción o favor como concesión especial desde cierta dignidad o posición de superioridad. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| GRANADIS | • granadís adj. Forma del plural de granadí. • GRANADÍ adj. ant. granadino. Apl. a pers., usáb. t. c. s. |
| INGRESAD | • ingresad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ingresar. • INGRESAR intr. Entrar en un lugar. • INGRESAR tr. Meter algunas cosas, como el dinero, en un lugar para su custodia. |
| INGRIDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INGRIDOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INSURGID | • insurgid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de insurgir. • INSURGIR intr. ant. insurreccionarse. |
| ORGANDIS | • ORGANDÍ m. Tela blanca de algodón muy fina y transparente. |
| RESIGNAD | • resignad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de resignar. • RESIGNAR tr. Renunciar un beneficio eclesiástico o hacer dimisión de él a favor de un sujeto determinado. • RESIGNAR prnl. Someterse, entregarse a la voluntad de otro. |
| RINGADAS | • ringadas adj. Forma del femenino plural de ringado, participio de ringar. |
| RINGADOS | • ringados adj. Forma del plural de ringado, participio de ringar. |
| SIRGANDO | • sirgando v. Gerundio de sirgar. • SIRGAR tr. Llevar a la sirga una embarcación. |