| DEPRIMIO | • deprimió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión. • DEPRIMIR prnl. Disminuir el volumen de un cuerpo o cambiar de forma por virtud de algún hundimiento parcial. |
| DIARISMO | • DIARISMO m. Amér. periodismo. |
| DIMIARIO | • DIMIARIO adj. Zool. Dícese de los moluscos bivalvos que tienen dos músculos aductores para cerrar las valvas de la concha, como las almejas de mar. |
| DIMIERON | • dimieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIMIR tr. Ast. Echar al suelo con largas varas o pértigas el fruto ya maduro de los nogales, castaños, manzanos y otros árboles. |
| DIRIAMOS | • diríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de decir. |
| DIRIMIDO | • dirimido v. Participio de dirimir. • DIRIMIR tr. Deshacer, disolver, desunir. Se usa ordinariamente referido a las cosas inmateriales. |
| DORMIAIS | • dormíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dormir o de dormirse. • DORMIR intr. Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario. • DORMIR tr. Hacer que alguien se duerma. DORMIR a un niño, a un paciente. |
| DORMIRIA | • dormiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de dormir o de dormirse. • dormiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de dormir o de dormirse. • DORMIR intr. Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario. |
| IMITADOR | • imitador adj. Que imita. • IMITADOR adj. Que imita. |
| MERIDION | • MERIDIÓN m. ant. Hora en que el Sol está en el punto más alto, mediodía. |
| MIDIERON | • midieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MORDIAIS | • mordíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de morder. • MORDER tr. Clavar los dientes en una cosa. |
| MORDIHUI | • MORDIHUÍ m. Gorgojo de las semillas. |
| OPRIMIDA | • oprimida adj. Forma del femenino de oprimido, participio de oprimir. |
| OPRIMIDO | • oprimido v. Participio de oprimir. • OPRIMIR tr. Ejercer presión sobre una cosa. |
| PERIMIDO | • perimido adj. Que ya no se adecúa a las circunstancias del presente; anticuado, obsoleto, caduco. • perimido v. Participio de perimir. • PERIMIDO adj. Argent. Obsoleto, caduco. |
| REDIMIDO | • redimido v. Participio de redimir. • REDIMIR tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. |
| REMITIDO | • remitido v. Participio de remitir. • REMITIDO m. Artículo o noticia cuya publicación interesa a un particular y que a petición de este se inserta en un periódico mediante pago. • REMITIR tr. Enviar una cosa a determinada persona de otro lugar. |