| DINORNIS | • DINORNIS m. Paleont. Especie de avestruz antediluviano de tamaño gigantesco. |
| INDIANAS | • indianas adj. Forma del femenino plural de indiano. • indianas s. El terreno muy fértil donde se eslá muy bien. • INDIANA f. Tela de lino o algodón, o de mezcla de uno y otro, pintada por un solo lado. |
| INDIANES | • INDIANÉS adj. Natural de las Indias Orientales. |
| INDIANOS | • indianos s. Forma del plural de indiano. • INDIANO adj. Nativo, pero no originario de América, o sea de las Indias Occidentales. |
| INDIGNAS | • indignas adj. Forma del femenino plural de indigno. • indignas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de indignar o de indignarse. • indignás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de indignar. |
| INDIGNES | • indignes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de indignar o de indignarse. • indignés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de indignar o de indignarse. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDIGNOS | • indignos adj. Forma del plural de indigno. • INDIGNO adj. Que no tiene mérito ni disposición para una cosa. |
| INDINAIS | • indináis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de indinar. • INDINAR tr. vulg. indignar. |
| INDINASE | • indinase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indinar. • indinase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INDINAR tr. vulg. indignar. |
| INDINEIS | • indinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de indinar. • INDINAR tr. vulg. indignar. |
| INDISPON | • indispón v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de indisponer. |
| INFUNDIS | • infundís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de infundir. • infundís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de infundir. • INFUNDIR tr. ant. Poner un simple o medicamento en un licor por cierto tiempo. |
| INSIDIAN | • insidian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| INSIDIEN | • insidien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de insidiar. • insidien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| INSINUAD | • insinuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de insinuar. • INSINUAR tr. Dar a entender una cosa sin más que indicarla o apuntarla ligeramente. • INSINUAR prnl. Introducirse mañosamente en el ánimo de uno, ganando su gracia y afecto. |
| INUNDAIS | • inundáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| INUNDEIS | • inundéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de inundar. • INUNDAR tr. Cubrir el agua los terrenos y a veces las poblaciones. |
| SANIDINA | • SANIDINA f. Variedad de ortosa cuyos cristales, de aspecto vítreo y resquebrajado formando tablitas, se hallan en algunas rocas volcánicas. |
| SINDICAN | • sindican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sindicar… • SINDICAR tr. Acusar o delatar. • SINDICAR prnl. Entrar a formar parte de un sindicato. |