| DERIVAIS | • deriváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de derivar o de derivarse. • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. • DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra. |
| DERIVEIS | • derivéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de derivar o de derivarse. • DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra. • DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra. |
| DESVIVIR | • desvivir v. Infinitivo de desvivirse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a desvivir» o «va a desvivirse». • DESVIVIR prnl. Mostrar incesante y vivo interés, solicitud o amor por una persona o cosa. |
| DIVERGIS | • divergís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de divergir. • divergís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| DIVERTIS | • divertís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de divertir o de divertirse. • divertís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de divertir o de divertirse. • DIVERTIR tr. Apartar, desviar, alejar. |
| DIVISARA | • divisara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divisar. • divisara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • divisará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de divisar. |
| DIVISARE | • divisare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de divisar. • divisare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de divisar. • divisaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de divisar. |
| DIVISORA | • DIVISORA adj. Álg. y Arit. submúltiplo. • DIVISORA m. Álg. y Arit. Cantidad por la cual ha de dividirse otra. |
| REVIDAIS | • revidáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de revidar. • REVIDAR tr. reenvidar. |
| REVIDEIS | • revidéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de revidar. • REVIDAR tr. reenvidar. |
| VIDRIAIS | • vidriáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |
| VIDRIASE | • vidriase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vidriar. • vidriase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. |
| VIDRIEIS | • vidriéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de vidriar. • VIDRIAR tr. Dar a las piezas de barro o loza un barniz que fundido al horno toma la transparencia y lustre del vidrio. • VIDRIAR prnl. Ponerse vidriosa alguna cosa. |
| VIDRIOSA | • vidriosa adj. Forma del femenino de vidrioso. • VIDRIOSA adj. Que fácilmente se quiebra o salta, como el vidrio. |
| VIDRIOSO | • VIDRIOSO adj. Que fácilmente se quiebra o salta, como el vidrio. |