| DESLINAR | • deslinar v. Quitar a alguien las armas, los bienes o el valor y honra. • DESLINAR tr. ant. Despojar o desarmar. |
| DURLINES | • DURLINES m. pl. Germ. Criados de la justicia. |
| IRLANDAS | • IRLANDA f. Cierto tejido de lana y algodón. |
| IRLANDES | • irlandés adj. Originario, relativo a, o propio de Irlanda. • irlandés s. Lingüística. Lengua celta del grupo goidélico hablada en la isla de Irlanda. • IRLANDÉS adj. Natural de Irlanda. |
| LIENDRAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LIENDRES | • liendres s. Forma del plural de liendre. • LIENDRE f. Huevo de piojo, que suele estar adherido a los pelos de los animales huéspedes de este parásito. |
| LINDARAS | • lindaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lindar. • lindarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de lindar. • LINDAR intr. Estar contiguos dos territorios, terrenos o fincas. |
| LINDARES | • lindares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de lindar1. • lindares s. Forma del plural de lindar2. • LINDAR m. p. us. umbral. |
| LINDERAS | • LINDERA f. Linde, o conjunto de los lindes de un terreno. • LINDERA adj. Que linda con una cosa. • LINDERA m. Linde o lindes de dos terrenos, lindera. |
| LINDEROS | • linderos s. Forma del plural de lindero. • LINDERO adj. Que linda con una cosa. • LINDERO m. Linde o lindes de dos terrenos, lindera. |
| LINDURAS | • LINDURA f. Cualidad de lindo, lindeza. |
| RELINDAS | • RELINDA adj. Muy lindo o hermoso. |
| RELINDOS | • RELINDO adj. Muy lindo o hermoso. |
| SALDRIAN | • saldrían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de salir o de salirse. |
| SARDINAL | • SARDINAL m. Red que se mantiene entre dos aguas en posición vertical para que se enmallen las sardinas. |
| SARDINEL | • sardinel s. Arquitectura. Los ladrillos asentados de canto y cortados en debida forma para figurar las molduras… • SARDINEL m. Arq. Obra hecha de ladrillos sentados de canto y de modo que coincida en toda su extensión la cara de uno con la del otro. |