| ANDALUSI | • andalusí adj. Originario, relativo a, o propio de al-Ándalus. • ANDALUSÍ adj. Perteneciente o relativo al Ándalus o España musulmana. |
| DELUSION | • DELUSIÓN f. ilusión, engaño de los sentidos. |
| DUBLINES | • dublinés adj. Gentilicio. Perteneciente o relativo a la ciudad de Dublín. |
| DURLINES | • DURLINES m. pl. Germ. Criados de la justicia. |
| INDULTAS | • indultas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de indultar. • indultás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de indultar. • INDULTAR tr. Perdonar a uno total o parcialmente la pena que tiene impuesta, o conmutarla por otra menos grave. |
| INDULTES | • indultes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de indultar. • indultés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de indultar. • INDULTAR tr. Perdonar a uno total o parcialmente la pena que tiene impuesta, o conmutarla por otra menos grave. |
| INDULTOS | • indultos s. Forma del plural de indulto. • INDULTO m. Gracia o privilegio concedido a uno para que pueda hacer lo que sin él no podría. |
| INSUFLAD | • insuflad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de insuflar. • INSUFLAR tr. Med. Introducir a soplos en un órgano o en una cavidad un gas, un líquido o una sustancia pulverizada. |
| INSULTAD | • insultad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. • INSULTAR prnl. p. us. Sufrir una indisposición repentina que prive de sentido o de movimiento. |
| LINDURAS | • LINDURA f. Cualidad de lindo, lindeza. |
| LIUDASEN | • liudasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de liudar. • LIUDAR intr. ant. leudar. |
| LUDIASEN | • ludiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ludiar. • LUDIAR tr. Extr. Fermentar la masa con levadura, leudar. |
| LUDIESEN | • ludiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ludir. • LUDIR tr. Frotar, estregar, rozar una cosa con otra. |
| LUDIONES | • LUDIÓN m. Aparatito destinado a hacer palpable la teoría del equilibrio de los cuerpos sumergidos en los líquidos. |
| NUDILLOS | • NUDILLO m. Parte exterior de cualquiera de las junturas de los dedos, donde se unen los huesos de que se componen. |
| ONDULAIS | • onduláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ondular. • ONDULAR intr. Moverse una cosa formando giros en figura de eses como las banderas agitadas por el viento. • ONDULAR tr. Hacer ondas en el pelo. |
| ONDULEIS | • onduléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ondular. • ONDULAR intr. Moverse una cosa formando giros en figura de eses como las banderas agitadas por el viento. • ONDULAR tr. Hacer ondas en el pelo. |
| UNDULAIS | • unduláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de undular. • UNDULAR intr. ondular, moverse una cosa formando ondas o eses. |
| UNDULEIS | • unduléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de undular. • UNDULAR intr. ondular, moverse una cosa formando ondas o eses. |