| AVENIDOR | • AVENIDOR adj. Que media entre dos o más sujetos, para componer sus diferencias o discordias. |
| CONVIDAR | • convidar v. Rogar una persona a otra que la acompañe a comer o a una función. • convidar v. Mover, incitar. • convidar v. Ofrecer una porción de alimento a alguien. |
| DUUNVIRO | • DUUNVIRO m. Nombre de diferentes magistrados en la antigua Roma. |
| ENVIRADO | • envirado v. Participio de envirar. • ENVIRAR tr. Clavar o unir con estaquillas de madera los corchos con que se forman las colmenas. |
| INERVADO | • inervado v. Participio de inervar. |
| IVERNADO | • ivernado v. Participio de ivernar. • IVERNAR intr. ant. invernar. |
| NERVIADO | • nerviado v. Participio de nerviar. • NERVIAR tr. ant. Trabar con nervios. |
| PRIVANDO | • privando v. Gerundio de privar. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. |
| PROVENID | • provenid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de provenir. • PROVENIR intr. Nacer, originarse, proceder alguien o algo del lugar, persona, cosa, etc., que se expresa. |
| REENVIDO | • reenvido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reenvidar. • reenvidó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REENVIDAR tr. Envidar sobre lo envidado. |
| REVENDIO | • revendió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REVENDER tr. Volver a vender lo que se ha comprado con ese intento o al poco tiempo de haberlo comprado. |
| REVENIDO | • revenido v. Participio de revenir o de revenirse. • REVENIDO m. Operación que consiste en recocer el acero a temperatura inferior a la del temple para mejorar este. • REVENIR intr. Retornar o volver una cosa a su estado propio. |
| REVIENDO | • reviendo v. Gerundio de rever o de reverse. • REVER tr. Volver a ver. • REVER prnl. Mirarse en una persona o cosa, complaciéndose en ella. |
| VARIANDO | • variando v. Gerundio de variar. • VARIAR tr. Hacer que una cosa sea diferente en algo de lo que antes era. • VARIAR intr. Cambiar una cosa de forma, propiedad o estado. |
| VENIDERO | • venidero adj. Que está por venir o suceder. • VENIDERO adj. Que está por venir o suceder. • VENIDERO m. pl. Los que han de suceder a uno. |
| VERDIANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VERDIGON | • VERDIGÓN m. And. Molusco parecido a la almeja, de concha de color verdoso. |
| VERDINOS | • verdinos adj. Forma del plural de verdino. • VERDINO adj. Muy verde o de color verdoso. |
| VIANDERO | • VIANDERO m. y f. Cuba y P. Rico. Vendedor de viandas, es decir, de frutos o tubérculos que se comen guisados. • VIANDERO f. Sal. Mujer encargada de dar o de llevar la comida a los obreros del campo. |
| VIBRANDO | • vibrando v. Gerundio de vibrar. • VIBRAR tr. Dar un movimiento trémulo a la espada, o a otra cosa larga, delgada y elástica. • VIBRAR intr. Mec. Experimentar un cuerpo elástico cambios alternativos de forma, de tal modo que sus puntos oscilen sincrónicamente en torno a sus posiciones de equilibrio, sin que el campo cambie de lugar. |