| DESACEDAD | • desacedad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desacedar. • DESACEDAR tr. Quitar la acedía. |
| DESADEUDA | • desadeuda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desadeudar. • desadeuda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desadeudar. • desadeudá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desadeudar. |
| DESADEUDE | • desadeude v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desadeudar. • desadeude v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desadeudar. • desadeude v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desadeudar. |
| DESADEUDO | • desadeudo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desadeudar. • desadeudó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESADEUDAR tr. Desempeñar a alguien, libertarle de sus deudas. |
| DESCENDED | • descended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descender. • DESCENDER intr. Bajar, pasando de un lugar alto a otro bajo. • DESCENDER tr. bajar, poner bajo. |
| DESDENTAD | • desdentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desdentar. • DESDENTAR tr. p. us. Quitar o sacar los dientes. |
| DESDEÑADA | • DESDEÑADA adj. ant. desdeñoso. |
| DESDEÑADO | • desdeñado v. Participio de desdeñar. • DESDEÑADO adj. ant. desdeñoso. • DESDEÑAR tr. Tratar con desdén a una persona o cosa. |
| DESEDUCAD | • deseducad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deseducar. • DESEDUCAR tr. Hacer perder la educación. |
| DESMEDIDA | • desmedida adj. Forma del femenino de desmedido, participio de desmedirse. • DESMEDIDA adj. Desproporcionado, falto de medida, que no tiene término. |
| DESMEDIDO | • desmedido v. Participio de desmedirse. • DESMEDIDO adj. Desproporcionado, falto de medida, que no tiene término. • DESMEDIRSE prnl. Desmandarse, excederse. |
| DESMEDRAD | • desmedrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desmedrar. • DESMEDRAR tr. deteriorar. • DESMEDRAR intr. Decaer, ir a menos. |
| DESPEDIDA | • despedida adj. Forma del femenino de despedido, participio de despedir. • DESPEDIDA f. Acción y efecto de despedir a alguien o despedirse. |
| DESPEDIDO | • despedido v. Participio de despedir. • DESPEDIR tr. Soltar, desprender, arrojar una cosa. • DESPEDIR prnl. Hacer o decir alguna expresión de afecto o cortesía para separarse una persona de otra u otras. |
| DESPEDRAD | • despedrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despedrar. • DESPEDRAR tr. despedregar. |
| DESVEDADA | • desvedada adj. Forma del femenino de desvedado, participio de desvedar. |
| DESVEDADO | • desvedado v. Participio de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVENDAD | • desvendad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DISTENDED | • distended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de distender. • DISTENDER tr. Aflojar, relajar, disminuir la tensión. |