| DESATADAS | • DESATADA adj. fig. Que procede sin freno y desordenadamente. |
| DESATADOS | • DESATADO adj. fig. Que procede sin freno y desordenadamente. |
| DESBASTAD | • desbastad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desbastar. • DESBASTAR tr. Quitar las partes más bastas a una cosa que se haya de labrar. |
| DESCASTAD | • descastad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descastar. • DESCASTAR tr. Acabar con una casta de animales, por lo común dañinos. |
| DESDENTAS | • desdentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desdentar. • DESDENTAR tr. p. us. Quitar o sacar los dientes. |
| DESGASTAD | • desgastad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desgastar. • DESGASTAR tr. Quitar o consumir poco a poco por el uso o el roce, parte de una cosa. • DESGASTAR prnl. fig. Perder fuerza, vigor o poder. |
| DESISTIDO | • desistido v. Participio de desistir. • DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. |
| DESPISTAD | • despistad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despistar. • DESPISTAR tr. Hacer perder la pista. • DESPISTAR intr. fig. Fingir, disimular. |
| DESPOSTAD | • despostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| DESTENSAD | • destensad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de destensar. • DESTENSAR tr. distender. |
| DESTOSIDO | • destosido v. Participio de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| DESTUSADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESTUSADO | • destusado v. Participio de destusar. • DESTUSAR tr. Amér. Central. Despinochar, quitar al maíz la hoja o tusa. |
| DESUDASTE | • desudaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desudar. • DESUDAR tr. Quitar el sudor. |
| DESVESTID | • desvestid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desvestir. • DESVESTIR tr. desnudar. |
| DIOSTEDES | • DIOSTEDÉ m. Col., Ecuad. y Venez. tucán, ave. |
| DISIDISTE | • disidiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISTENDES | • distendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de distender. • DISTENDER tr. Aflojar, relajar, disminuir la tensión. |
| DUDASTEIS | • dudasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de dudar. • DUDAR intr. Estar el ánimo perplejo y suspenso entre resoluciones y juicios contradictorios, sin decidirse por unos o por otros. • DUDAR tr. Dar poco crédito a una información que se oye. |
| SUDESTADA | • SUDESTADA f. Argent. Viento fuerte que desde el sudeste impulsa el Río de la Plata sobre la costa. |