| ARDIDOSAS | • ardidosas adj. Forma del femenino plural de ardidoso. • ARDIDOSA adj. desus. ardid, mañoso, astuto. • ARDIDOSA adj. ant. ardido. |
| ARDIDOSOS | • ardidosos adj. Forma del plural de ardidoso. • ARDIDOSO adj. desus. ardid, mañoso, astuto. • ARDIDOSO adj. ant. ardido. |
| ASORDADAS | • asordadas adj. Forma del femenino plural de asordado, participio de asordar. |
| ASORDADOS | • asordados adj. Forma del plural de asordado, participio de asordar. |
| DESADORAS | • desadoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desadorar. • desadorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desadorar. • DESADORAR tr. Dejar de adorar, negar la adoración. |
| DESADORES | • desadores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desadorar. • desadorés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desadorar. • DESADORAR tr. Dejar de adorar, negar la adoración. |
| DESBORDAS | • desbordas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbordar. • desbordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESBORDES | • desbordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbordar. • desbordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DESCORDAS | • descordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descordar. • DESCORDAR tr. desencordar. • DESCORDAR intr. ant. discordar. |
| DESDORAIS | • desdoráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desdorar. • DESDORAR tr. Quitar el oro con que estaba dorada una cosa. |
| DESDORASE | • desdorase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdorar. • desdorase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESDORAR tr. Quitar el oro con que estaba dorada una cosa. |
| DESDOREIS | • desdoréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desdorar. • DESDORAR tr. Quitar el oro con que estaba dorada una cosa. |
| DESDOROSA | • desdorosa adj. Forma del femenino de desdoroso. • DESDOROSA adj. Que desdora o deslustra. |
| DESDOROSO | • DESDOROSO adj. Que desdora o deslustra. |
| DESMEDROS | • desmedros s. Forma del plural de desmedro. • DESMEDRO m. Acción y efecto de desmedrar o desmedrarse. |
| DISCORDAS | • discordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de discordar. • DISCORDAR intr. Ser opuestas, desavenidas o diferentes entre sí dos o más cosas. |
| DISCORDES | • discordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de discordar. • DISCORDAR intr. Ser opuestas, desavenidas o diferentes entre sí dos o más cosas. • DISCORDE adj. Disconforme, desavenido, opuesto. |
| SEROSIDAD | • serosidad s. Líquido seroso secretado por ciertas membranas del cuerpo. • serosidad s. Líquido seroso que llena las ampollas cutáneas. • SEROSIDAD f. Líquido que ciertas membranas segregan en el estado normal, y que en el morboso forma las hidropesías. |
| SUDADEROS | • sudaderos s. Forma del plural de sudadero. • SUDADERO m. Lienzo con que se limpia el sudor. |
| TRASDOSAD | • trasdosad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de trasdosar. • TRASDOSAR tr. Arq. Trasdosear. |