| CONVERGED | • converged v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de converger. • CONVERGER intr. convergir. |
| DESAVENGA | • desavenga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desavenir. • desavenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desavenir. • desavenga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desavenir. |
| DESAVENGO | • desavengo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desavenir. |
| DESGRAVEN | • desgraven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgravar. • desgraven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DEVENGABA | • devengaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de devengar. • devengaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEVENGAR tr. Adquirir derecho a alguna percepción o retribución por razón de trabajo, servicio u otro título. |
| DEVENGADA | • devengada adj. Forma del femenino de devengado, participio de devengar. |
| DEVENGADO | • devengado v. Participio de devengar. • DEVENGAR tr. Adquirir derecho a alguna percepción o retribución por razón de trabajo, servicio u otro título. |
| DEVENGAIS | • devengáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de devengar. • devengáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de devenir. • DEVENGAR tr. Adquirir derecho a alguna percepción o retribución por razón de trabajo, servicio u otro título. |
| DEVENGARA | • devengara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de devengar. • devengara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • devengará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de devengar. |
| DEVENGARE | • devengare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de devengar. • devengare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de devengar. • devengaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de devengar. |
| DEVENGASE | • devengase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de devengar. • devengase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DEVENGAR tr. Adquirir derecho a alguna percepción o retribución por razón de trabajo, servicio u otro título. |
| DEVENGUEN | • devenguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de devengar. • devenguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de devengar. |
| DEVENGUES | • devengues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de devengar. • devengués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de devengar. |
| ENGAVETAD | • engavetad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engavetar. • ENGAVETAR tr. Guat. Guardar algo en una gaveta por tiempo indefinido. |
| ENVEGANDO | • envegando v. Gerundio de envegarse. • ENVEGARSE prnl. Chile. Empantanarse, tener exceso de humedad un terreno. |
| ENVERGADA | • envergada adj. Forma del femenino de envergado, participio de envergar. |
| ENVERGADO | • envergado v. Participio de envergar. • ENVERGAR tr. Mar. Sujetar, atar las velas a las vergas. |
| VEGETANDO | • vegetando v. Gerundio de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |