| DEMARQUEN | • demarquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de demarcar. • demarquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de demarcar. |
| DEMARQUES | • demarques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de demarcar. • demarqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de demarcar. |
| DEQUEISMO | • dequeísmo s. Incorrección en el modo de hablar que consiste en no seguir el régimen del verbo y utilizar "de que"… • DEQUEÍSMO m. Empleo indebido de la locución de que cuando el régimen verbal no lo admite. *Le dije DE QUE viniera. |
| DESMARQUE | • desmarque s. Acción o efecto de desmarcar o de desmarcarse. • desmarque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desmarcar o de desmarcarse. • desmarque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmarcar… |
| EDUQUEMOS | • eduquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de educar. • eduquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de educar. |
| GEMIQUEAD | • gemiquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de gemiquear. • GEMIQUEAR intr. And. Gemir repetidamente. |
| MALEDUQUE | • maleduque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de maleducar. • maleduque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de maleducar. • maleduque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de maleducar. |
| MALQUERED | • malquered v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de malquerer. • MALQUERER tr. Tener mala voluntad a una persona o cosa. |
| MEDIQUEIS | • mediquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de medicar. |
| MOQUETEAD | • moquetead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de moquetear. • MOQUETEAR intr. fam. Moquear frecuentemente. • MOQUETEAR tr. Dar moquetes. |
| MUÑEQUEAD | • muñequead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de muñequear. • MUÑEQUEAR intr. Esgr. Jugar las muñecas meneando la mano a una parte y a otra. • MUÑEQUEAR tr. fig. Argent., Bol. y Par. Mover influencia para obtener algo. |
| QUEMADERA | • QUEMADERA adj. Que ha de ser quemado. • QUEMADERA m. Lugar destinado antiguamente para quemar a los sentenciados o condenados a la pena de fuego. |
| QUEMADERO | • QUEMADERO adj. Que ha de ser quemado. • QUEMADERO m. Lugar destinado antiguamente para quemar a los sentenciados o condenados a la pena de fuego. |
| QUIMEREAD | • quimeread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de quimerear. • QUIMEREAR tr. p. us. Promover quimeras o riñas. |
| REQUEMADA | • requemada adj. Forma del femenino de requemado, participio de requemar. • REQUEMADA adj. Que tiene color oscuro denegrido por haber estado al fuego o a la intemperie. • REQUEMADA m. Género de tejido delgado, muy negro, con cordoncillo y sin lustre, de que se hacían mantos. |
| REQUEMADO | • requemado v. Participio de requemar. • REQUEMADO adj. Que tiene color oscuro denegrido por haber estado al fuego o a la intemperie. • REQUEMADO m. Género de tejido delgado, muy negro, con cordoncillo y sin lustre, de que se hacían mantos. |
| RESQUEMAD | • resquemad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de resquemar. • RESQUEMAR tr. Causar algunos alimentos o bebidas, en la lengua y paladar, un calor picante y mordaz. |