| CAPRIPEDE | • CAPRÍPEDE adj. poét. caprípedo. |
| DEPAUPERA | • depaupera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de depauperar. • depaupera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de depauperar. • depauperá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de depauperar. |
| DEPAUPERE | • depaupere v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de depauperar. • depaupere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de depauperar. • depaupere v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de depauperar. |
| DEPAUPERO | • depaupero v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de depauperar. • depauperó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DEPAUPERAR tr. empobrecer. |
| DESPAPARE | • despapare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de despapar. • despapare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despapar. • despaparé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de despapar. |
| DESPROPIE | • despropie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de despropiar. • despropie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despropiar. • despropie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de despropiar. |
| PARPADEEN | • parpadeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de parpadear. • parpadeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de parpadear. • PARPADEAR intr. Abrir y cerrar repetidamente los párpados. |
| PARPADEES | • parpadees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de parpadear. • parpadeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de parpadear. • PARPADEAR intr. Abrir y cerrar repetidamente los párpados. |
| PEPENADOR | • pepenador s. Personas que trabajan clasificando y separando la basura para posteriormente vender las partes reciclables. |
| PERPETRAD | • perpetrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de perpetrar. • PERPETRAR tr. Cometer, consumar un delito o culpa grave. |
| PERPETUAD | • perpetuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de perpetuar. • PERPETUAR tr. Hacer perpetua o perdurable una cosa. |
| PREPEANDO | • prepeando v. Gerundio de prepearse. |
| PREPONDRE | • prepondré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de preponer. |
| PROPENDED | • propended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |
| PROPENDEN | • propenden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |
| PROPENDER | • propender v. Tener tendencia intrínseca a actuar de cierto modo; inclinarse a una cosa por especial afición, genialidad… • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |
| PROPENDES | • propendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de propender. • propendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de propender. • PROPENDER intr. Inclinarse alguien, por naturaleza, por afición o por otro motivo, hacia una determinada cosa. |