| DEMOGRAFA | • DEMÓGRAFA m. y f. Persona que ejerce la demografía o tiene en ella especiales conocimientos. |
| DEMOGRAFO | • DEMÓGRAFO m. y f. Persona que ejerce la demografía o tiene en ella especiales conocimientos. |
| DESFIGURO | • desfiguro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desfigurar. • desfiguró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESFIGURAR tr. Desemejar, afear, ajar la composición, orden y hermosura del semblante y de las facciones. |
| DESFOGARA | • desfogara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desfogar. • desfogara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desfogará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desfogar. |
| DESFOGARE | • desfogare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desfogar. • desfogare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desfogar. • desfogaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desfogar. |
| ENGRIFADO | • engrifado v. Participio de engrifar. • ENGRIFAR tr. Encrespar, erizar. • ENGRIFAR prnl. Enarmonarse, empinarse una caballería. |
| FEDEGARON | • fedegaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FEDEGAR tr. Sal. Bregar, amasar. |
| FIGUREADO | • figureado v. Participio de figurear. • FIGUREAR intr. Sto. Dom. Tratar de representar el papel de protagonista o el de una de las personas más importantes. |
| FOGAREADA | • fogareada adj. Forma del femenino de fogareado, participio de fogarear. |
| FOGAREADO | • fogareado v. Participio de fogarear. • FOGAREAR tr. Ar. y Sal. Quemar produciendo llama. • FOGAREAR prnl. Sal. Abochornarse las plantas, especialmente las vides. |
| FOGUEREAD | • fogueread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de foguerear. |
| FREGADAZO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FREGADERO | • fregadero s. Banco donde se ponen los artesones o barreños en que se friega. • FREGADERO m. Pila de fregar. |
| FREGADORA | • fregadora adj. Forma del femenino de fregador. • FREGADORA adj. Que friega. • FREGADORA m. fregadero. |
| FREGOTEAD | • fregotead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fregotear. • FREGOTEAR tr. fam. Fregar de prisa y mal. |
| GARFEANDO | • garfeando v. Gerundio de garfear. • GARFEAR intr. Echar los garfios para asir con ellos una cosa. |
| REFREGADO | • refregado v. Participio de refregar. • REFREGAR tr. Frotar una cosa con otra. |
| REFUGIADO | • refugiado adj. Que, huyendo de un conflicto bélico o político, se asienta en otro lugar que lo acoge o le da asilo. • refugiado v. Participio de refugiar o de refugiarse. • REFUGIADO m. y f. Persona que a consecuencia de guerras, revoluciones o persecuciones políticas, se ve obligada a buscar refugio fuera de su país. |
| REFULGIDO | • refulgido v. Participio de refulgir. • REFULGIR intr. Resplandecer, emitir fulgor. |
| REGOLFADO | • regolfado v. Participio de regolfar. • REGOLFAR intr. Retroceder el agua contra su corriente, haciendo un remanso. |