| ASOLDASES | • asoldases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asoldar. • ASOLDAR tr. Tomar a sueldo, asalariar. Se usaba especialmente en lo antiguo tratándose de gente de guerra. |
| DESAISLAS | • desaislás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desaislar o de desaislarse. • desaíslas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desaislar o de desaislarse. • DESAISLARSE prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento. |
| DESAISLES | • desaislés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desaislar o de desaislarse. • desaísles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desaislar o de desaislarse. • DESAISLARSE prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento. |
| DESALASES | • desalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desalar. • DESALAR tr. Quitar la sal a una cosa; como a la cecina, al pescado salado, etc. • DESALAR tr. Quitar las alas. |
| DESCLASAS | • desclasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desclasar. • desclasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desclasar. |
| DESCLASES | • desclases v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desclasar. • desclasés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desclasar. |
| DESGLOSAS | • desglosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desglosar. • desglosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGLOSES | • desgloses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desglosar. • desglosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESLIASES | • desliases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desliar. • DESLIAR tr. Deshacer el lío, desatar lo liado. • DESLIAR tr. Durante la fermentación del mosto, separar las lías que se han depositado en el fondo de la vasija. |
| DESLIESES | • deslieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desleír. |
| DESLOASES | • desloases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desloar. • DESLOAR tr. Vituperar, reprender, denostar. |
| DESOLASES | • desolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desolar. • DESOLAR tr. asolar, destruir, arrasar. • DESOLAR prnl. fig. Afligirse, angustiarse con extremo. |
| DESPULSAS | • despulsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despulsar. • despulsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. |
| DESPULSES | • despulses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despulsar. • despulsés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despulsar. • DESPULSAR tr. Dejar sin pulso ni fuerzas por algún accidente repentino. |
| SALDASEIS | • saldaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SALUDASES | • saludases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saludar. • SALUDAR tr. Dirigir a otro, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc. |
| SOLDASEIS | • soldaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soldar. • SOLDAR tr. Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas. |
| SOLEDOSAS | • soledosas adj. Forma del femenino plural de soledoso. • SOLEDOSA adj. Que vive en soledad. |
| SOLEDOSOS | • soledosos adj. Forma del plural de soledoso. • SOLEDOSO adj. Que vive en soledad. |
| SOLIDASES | • solidases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |