| DIFUNTEAR | • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| DISFRUTAD | • disfrutad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de disfrutar. • DISFRUTAR tr. Percibir o gozar los productos y utilidades de una cosa. • DISFRUTAR intr. Con la prep. de, tener alguna condición buena, física o moral, o gozar de comodidad, regalo o conveniencia. |
| DISFRUTAN | • disfrutan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de disfrutar. • DISFRUTAR tr. Percibir o gozar los productos y utilidades de una cosa. • DISFRUTAR intr. Con la prep. de, tener alguna condición buena, física o moral, o gozar de comodidad, regalo o conveniencia. |
| DISFRUTAR | • disfrutar v. Tener placer o diversión con algo. • disfrutar v. Pasárselo bien, divertirse. • DISFRUTAR tr. Percibir o gozar los productos y utilidades de una cosa. |
| DISFRUTAS | • disfrutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disfrutar. • disfrutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disfrutar. • DISFRUTAR tr. Percibir o gozar los productos y utilidades de una cosa. |
| DISFRUTEN | • disfruten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disfrutar. • disfruten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de disfrutar. • DISFRUTAR tr. Percibir o gozar los productos y utilidades de una cosa. |
| DISFRUTES | • disfrutes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disfrutar. • disfrutés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disfrutar. • DISFRUTAR tr. Percibir o gozar los productos y utilidades de una cosa. |
| ENFURTIDA | • enfurtida adj. Forma del femenino de enfurtido, participio de enfurtir. • ENFURTIDA m. Acción y efecto de enfurtir. |
| ENFURTIDO | • enfurtido v. Participio de enfurtir. • ENFURTIDO m. Acción y efecto de enfurtir. • ENFURTIR tr. Dar en el batán a los paños y otros tejidos de lana el cuerpo correspondiente. |
| FRUCTIDOR | • FRUCTIDOR m. Duodécimo mes del calendario republicano francés, cuyos días primero y último coincidían, respectivamente, con el 18 de agosto y el 16 de septiembre. |
| FRUTECIDO | • frutecido v. Participio de frutecer. • FRUTECER intr. fructificar. |
| FUTURIDAD | • FUTURIDAD f. Condición o cualidad de futuro. |
| INFURTIDA | • infurtida adj. Forma del femenino de infurtido, participio de infurtir. |
| INFURTIDO | • infurtido v. Participio de infurtir. • INFURTIR tr. p. us. enfurtir. |
| TRASFUNDI | • trasfundí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasfundir. • trasfundí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trasfundir. • TRASFUNDIR tr. transfundir. |
| TRIUNFADO | • triunfado v. Participio de triunfar. • TRIUNFAR intr. Quedar victorioso. |
| TRUFALDIN | • TRUFALDÍN m. y f. ant. El que representaba farsas o comedias. |
| TURIFICAD | • turificad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de turificar. • TURIFICAR tr. incensar. |