| ASIGNADOS | • asignados adj. Forma del plural de asignado, participio de asignar. • ASIGNADO m. Cada uno de los títulos que sirvieron de papel moneda en Francia durante la Revolución. |
| DESGLOSAN | • desglosan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGLOSEN | • desglosen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desglosar. • desglosen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGONCES | • desgonces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgonzar. • desgoncés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgonzar. |
| DESGONZAS | • desgonzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desgonzar. • desgonzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgonzar. • DESGONZAR tr. desgoznar. |
| DESGOZNAS | • desgoznas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desgoznar. • desgoznás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgoznar. • DESGOZNAR tr. Quitar o arrancar los goznes. |
| DESGOZNES | • desgoznes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgoznar. • desgoznés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgoznar. • DESGOZNAR tr. Quitar o arrancar los goznes. |
| DESIGNIOS | • designios s. Forma del plural de designio. • DESIGNIO m. Pensamiento, o propósito del entendimiento, aceptado por la voluntad. |
| DIAGNOSIS | • DIAGNOSIS f. Med. Conocimiento diferencial de los signos de las enfermedades. |
| DISPONGAS | • dispongas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disponer. • dispongás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disponer o de disponerse. |
| DISTINGOS | • distingos s. Forma del plural de distingo. • DISTINGO m. Lóg. Distinción en una proposición de dos sentidos, uno de los cuales se concede y otro se niega. |
| ENSOGADAS | • ensogadas adj. Forma del femenino plural de ensogado, participio de ensogar. |
| ENSOGADOS | • ensogados adj. Forma del plural de ensogado, participio de ensogar. |
| ENSUGADOS | • ensugados adj. Forma del plural de ensugado, participio de ensugar. |
| SANDIEGOS | • sandiegos s. Forma del plural de sandiego. • SANDIEGO m. Cuba. Planta amarantácea de jardín, con flores moradas y blancas. |
| SANGRADOS | • sangrados adj. Forma del plural de sangrado, participio de sangrar. • SANGRADO m. Impr. Acción y efecto de sangrar. |
| SANGREDOS | • sangredos s. Forma del plural de sangredo. • SANGREDO m. Cantabria. arraclán, árbol. |
| SOGDIANAS | • SOGDIANA adj. Natural de la Sogdiana. |
| SOGDIANOS | • SOGDIANO adj. Natural de la Sogdiana. |
| SOSEGANDO | • sosegando v. Gerundio de sosegar. • SOSEGAR tr. Aplacar, pacificar, aquietar. • SOSEGAR intr. Descansar, reposar, aquietarse o cesar la turbación o el movimiento. |