| ANHIDRIDO | • ANHÍDRIDO adj. Quím. Dícese del cuerpo formado por una combinación del oxígeno con un elemento no metal y que, al reaccionar con el agua, da un ácido. |
| ANIHILADO | • anihilado v. Participio de anihilar. • ANIHILAR tr. p. us. aniquilar. |
| CHIPIANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIVIANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESINHIBO | • desinhibo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desinhibir o de desinhibirse. • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| HIDRONIMO | • HIDRÓNIMO m. Nombre de río, arroyo, lago, etc. |
| HIMNODIAS | • himnodias s. Forma del plural de himnodia. • HIMNODIA f. Canto litúrgico para los himnos. |
| HINCHIDOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HINDUISMO | • HINDUISMO m. Denominación más usual actualmente de la religión predominante en la India, procedente del vedismo y brahmanismo antiguo. |
| HIRVIENDO | • hirviendo v. Gerundio irregular de hervir. |
| HISPIENDO | • hispiendo v. Gerundio de hispir. • HISPIR tr. Esponjar, ahuecar una cosa. |
| HOMINIDOS | • homínidos s. Forma del plural de homínido. • HOMÍNIDO adj. Zool. Dícese del individuo perteneciente al orden de los primates superiores, cuya especie superviviente es la humana. |
| INDOCHINA | • INDOCHINA adj. Natural de Indochina. |
| INDOCHINO | • INDOCHINO adj. Natural de Indochina. |
| INHIBIDOR | • inhibidor adj. Que inhibe. |
| INHIBIDOS | • inhibidos adj. Forma del plural de inhibido, participio de inhibir. |
| RECHINIDO | • RECHINIDO m. Acción y efecto de rechinar. |