| DELIMITAD | • delimitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de delimitar. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DELIMITAN | • delimitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de delimitar. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DELIMITAR | • delimitar v. Marcar o establecer con exactitud los límites o linderos. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DELIMITAS | • delimitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de delimitar. • delimitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de delimitar. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DELIMITEN | • delimiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de delimitar. • delimiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de delimitar. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DELIMITES | • delimites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de delimitar. • delimités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de delimitar. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| ILIMITADA | • ilimitada adj. Forma del femenino de ilimitado. • ILIMITADA adj. Que no tiene límites. |
| ILIMITADO | • ilimitado adj. Sin límites o cuyo final no puede establecerse. • ILIMITADO adj. Que no tiene límites. |
| LEGITIMAD | • legitimad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LIMITADAS | • limitadas adj. Forma del femenino plural de limitado, participio de limitar o de limitarse. • LIMITADA adj. Dícese del que tiene corto entendimiento. |
| LIMITADOR | • LIMITADOR adj. Que pone límites, impidiendo sobrepasarlos. • LIMITADOR m. Dispositivo mecánico o eléctrico que impide sobrepasar ciertos límites en el consumo o en el desarrollo de cualquier energía. |
| LIMITADOS | • limitados adj. Forma del plural de limitado, participio de limitar o de limitarse. • LIMITADO adj. Dícese del que tiene corto entendimiento. |
| LIMITANDO | • limitando v. Gerundio de limitar. • LIMITAR tr. Poner límites a una acción o a una cosa; por ejemplo, un terreno. • LIMITAR intr. Estar contiguos dos países, territorios, terrenos, etc., lindar. |
| METIDILLO | • METIDILLO m. metedor que se ponía a los niños pequeños. |
| MILITANDO | • militando v. Gerundio de militar. • MILITAR intr. Servir en la guerra o profesar la milicia. |
| MOTILIDAD | • motilidad s. Capacidad de moverse. • motilidad s. Biología. Capacidad de muchos seres vivos para moverse de modo espontáneo e independiente. • motilidad s. Medicina. Capacidad de un individuo o de un órgano de llevar a cabo movimientos complejos coordinadamente. |
| SIMILITUD | • similitud s. Calidad o cualidad de similar. • SIMILITUD f. Semejanza, parecido. |
| ULTIMIDAD | • ultimidad s. Cualidad de lo último. • ULTIMIDAD f. Cualidad de último. |