| ATILDARIA | • atildaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de atildar. • atildaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de atildar. • ATILDAR tr. Poner tildes a las letras. |
| DEBILITAR | • debilitar v. Hacer más débil, reducir su fuerza, energía, vigor o firmeza. • DEBILITAR tr. Disminuir la fuerza, el vigor o el poder de una persona o cosa. |
| DECILITRO | • decilitro s. Metrología. Unidad de volumen en el Sistema Internacional de Unidades equivalente a la décima parte… • DECILITRO m. Medida de capacidad que tiene la décima parte de un litro. |
| DELIMITAR | • delimitar v. Marcar o establecer con exactitud los límites o linderos. • DELIMITAR tr. Determinar o fijar con precisión los límites de una cosa. |
| DILATARIA | • dilataría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de dilatar o de dilatarse. • dilataría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de dilatar o de dilatarse. • DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo. |
| DILATORIA | • dilatoria adj. Forma del femenino de dilatorio. • DILATORIA f. dilación. • DILATORIA adj. Que causa dilación o aplazamiento. Tácticas DILATORIAS. |
| DILATORIO | • DILATORIO adj. Que causa dilación o aplazamiento. Tácticas DILATORIAS. |
| DOCILITAR | • docilitar v. Hacer que alguien sea más dócil. • DOCILITAR tr. Hacer a alguien dócil, o hacer tratable o flexible alguna cosa. |
| EDITORIAL | • editorial s. Un tipo de empresa que se encarga de la publicación y distribución de escritos. • editorial s. Un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia formulado… • EDITORIAL adj. Perteneciente o relativo a editores o ediciones. |
| IDOLATRIA | • idolatría s. Religión. Adoración que se da a los ídolos. • idolatría s. Amor excesivo y vehemente a alguien o algo. • IDOLATRÍA f. Adoración que se da a los ídolos. |
| INFILTRAD | • infiltrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de infiltrar. • INFILTRAR tr. Introducir suavemente un líquido entre los poros de un sólido. • INFILTRAR prnl. fig. Penetrar subrepticiamente en territorio ocupado por fuerzas enemigas a través de las posiciones de estas. |
| LICITADOR | • LICITADOR m. y f. El que licita. |
| LIMITADOR | • LIMITADOR adj. Que pone límites, impidiendo sobrepasarlos. • LIMITADOR m. Dispositivo mecánico o eléctrico que impide sobrepasar ciertos límites en el consumo o en el desarrollo de cualquier energía. |
| TILDARAIS | • tildarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tildar o de tildarse. • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TILDAREIS | • tildareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tildar o de tildarse. • tildaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tildar o de tildarse. • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TILDARIAN | • tildarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de tildar. • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TILDARIAS | • tildarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tildar. • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |
| TITILADOR | • titilador adj. Que titila. • TITILADOR adj. Que titila. |
| TRIPLICAD | • triplicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de triplicar. • TRIPLICAR tr. Multiplicar por tres. |