| ASISTIDAS | • asistidas adj. Forma del femenino plural de asistido, participio de asistir. • ASISTIDA adj. Que se hace con ayuda de medios mecánicos. |
| ASISTIDOS | • asistidos adj. Forma del plural de asistido, participio de asistir. • ASISTIDO adj. Que se hace con ayuda de medios mecánicos. |
| DESASIAIS | • desasíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desasir o de desasirse. • DESASIR tr. Soltar, desprender lo asido. • DESASIR prnl. fig. Desprenderse, desapropiarse de una cosa. |
| DESASISTI | • desasistí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desasistir. • desasistí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desasistir. • DESASISTIR tr. Desacompañar, desamparar. |
| DESISTAIS | • desistáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desistir. • DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. |
| DESISTIAS | • desistías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desistir. • DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. |
| DISCASEIS | • discaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de discar. • DISCAR tr. Argent. y Urug. marcar, formar un número en el disco del teléfono. |
| DISFASIAS | • DISFASIA f. Pat. Anomalía en el lenguaje causada por una lesión cerebral. |
| DISIPASES | • disipases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disipar. • DISIPAR tr. Esparcir y desvanecer las partes que forman por aglomeración un cuerpo. • DISIPAR prnl. Evaporarse, resolverse en vapores. |
| DISOSMIAS | • disosmias s. Forma del plural de disosmia. • DISOSMIA f. Med. Dificultad en la percepción de los olores. |
| DISTASEIS | • distaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distar. • DISTAR intr. Estar apartada una cosa de otra cierto espacio de lugar o de tiempo. |
| DIVISASES | • divisases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divisar. • DIVISAR tr. Ver, percibir, aunque confusamente, un objeto. |
| SIDEROSIS | • SIDEROSIS f. Med. Neumoconiosis producida por el polvo de los minerales de hierro. |
| SUBSIDIAS | • subsidias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subsidiar. • subsidiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSIDIES | • subsidies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subsidiar. • subsidiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSIDIOS | • subsidios s. Forma del plural de subsidio. • SUBSIDIO m. Socorro, ayuda o auxilio extraordinario de carácter económico. |
| SUBSISTID | • subsistid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |