| DESTUSAIS | • destusáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destusar. • DESTUSAR tr. Amér. Central. Despinochar, quitar al maíz la hoja o tusa. |
| DESTUSEIS | • destuséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destusar. • DESTUSAR tr. Amér. Central. Despinochar, quitar al maíz la hoja o tusa. |
| DISCURSAS | • discursas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de discursar. • discursás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de discursar. • DISCURSAR tr. p. us. Discurrir sobre una materia. |
| DISCURSES | • discurses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de discursar. • discursés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de discursar. • DISCURSAR tr. p. us. Discurrir sobre una materia. |
| DISCURSOS | • discursos s. Forma del plural de discurso. • DISCURSO m. Facultad racional con que se infieren unas cosas de otras, sacándolas por consecuencia de sus principios o conociéndolas por indicios y señales. |
| DISGUSTAS | • disgustas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disgustar. • disgustás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. |
| DISGUSTES | • disgustes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disgustar. • disgustés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. |
| DISGUSTOS | • disgustos s. Forma del plural de disgusto. • DISGUSTO m. Desazón, desabrimiento causado en el paladar por una comida o bebida. |
| INSUDASES | • insudases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insudar. • INSUDAR intr. p. us. Afanarse o poner mucho trabajo, cuidado y diligencia en una cosa. |
| SUBSIDIAS | • subsidias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subsidiar. • subsidiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSIDIES | • subsidies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subsidiar. • subsidiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| SUBSIDIOS | • subsidios s. Forma del plural de subsidio. • SUBSIDIO m. Socorro, ayuda o auxilio extraordinario de carácter económico. |
| SUBSISTID | • subsistid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUDASTEIS | • sudasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sudar. • SUDAR intr. Exhalar el sudor. • SUDAR tr. Empapar en sudor. |
| SURDIESES | • surdieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surdir. • SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda. |