| DESPARTAN | • despartan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despartir. • despartan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despartir. • DESPARTIR tr. desus. Separar, apartar, dividir. |
| DESPARTEN | • desparten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de despartir. • DESPARTIR tr. desus. Separar, apartar, dividir. |
| DESPINTAR | • despintar v. Quitar la pintura o el color de lo pintado o teñido. • despintar v. Quitar la vista, apartar la mirada. • despintar v. Desfigurar y desvanecer un asunto. |
| DESPUNTAR | • despuntar v. Quitar o gastar la punta de algo. • despuntar v. Cortar las ceras vanas de la colmena hasta llegar a las celdillas donde está la cría de abeja. • despuntar v. Desapuntar. |
| DESTRIPAN | • destripan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de destripar. • DESTRIPAR tr. Quitar, sacar o desgarrar las tripas. |
| DESTRIPEN | • destripen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de destripar. • destripen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de destripar. • DESTRIPAR tr. Quitar, sacar o desgarrar las tripas. |
| ESPRINTAD | • esprintad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esprintar. |
| PENDRASTE | • pendraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pendrar. • PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar. |
| POSTRANDO | • postrando v. Gerundio de postrar. • POSTRAR tr. Rendir, humillar o derribar una cosa. • POSTRAR prnl. Arrodillarse o ponerse a los pies de alguien, humillándose o en señal de respeto, veneración o ruego. |
| PRENDASTE | • prendaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de prendar. • PRENDAR tr. Sacar una prenda o alhaja como garantía de una deuda o como pago de un daño recibido. • PRENDAR prnl. Aficionarse, enamorarse de una persona o cosa. |
| PRENDISTE | • prendiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de prender o de prenderse. • PRENDER tr. Asir, agarrar, sujetar una cosa. • PRENDER intr. Arraigar la planta en la tierra. |
| PRESENTAD | • presentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de presentar. • PRESENTAR tr. Hacer manifestación de una cosa, ponerla en la presencia de alguien. • PRESENTAR prnl. Ofrecerse voluntariamente a la disposición de una persona para un fin. |
| PRESENTID | • presentid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de presentir. • PRESENTIR tr. Intuir, tener la sensación de que algo va a suceder. |
| PRESTANDO | • prestando v. Gerundio de prestar. • PRESTAR tr. Entregar algo a alguien para que lo utilice durante algún tiempo y después lo restituya o devuelva. • PRESTAR intr. Aprovechar, ser útil o conveniente para la consecución de un intento. |
| PRETENDAS | • pretendas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pretender. • pretendás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pretender. • PRETENDER tr. Querer conseguir algo. |
| PRETENDES | • pretendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pretender. • pretendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pretender. • PRETENDER tr. Querer conseguir algo. |
| PRUDENTES | • prudentes adj. Forma del plural de prudente. • PRUDENTE adj. Que tiene prudencia y actúa con moderación y cautela. |
| TRASPONED | • trasponed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de trasponer. • TRASPONER tr. transponer. |