| ASESTADOS | • asestados adj. Forma del plural de asestado, participio de asestar. |
| ASISTIDOS | • asistidos adj. Forma del plural de asistido, participio de asistir. • ASISTIDO adj. Que se hace con ayuda de medios mecánicos. |
| ASUSTADOS | • asustados adj. Forma del plural de asustado, participio de asustar o de asustarse. |
| DESASISTO | • desasisto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desasistir. • DESASISTIR tr. Desacompañar, desamparar. |
| DESCOSTAS | • descostas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descostarse. • descostás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descostarse. • DESCOSTARSE prnl. p. us. Apartarse, separarse. |
| DESCOSTES | • descostes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descostarse. • descostés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descostarse. • DESCOSTARSE prnl. p. us. Apartarse, separarse. |
| DESMOSTAS | • desmostas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmostarse. • desmostás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| DESMOSTES | • desmostes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desmostarse. • desmostés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| DESOSASTE | • desosaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desosar. • DESOSAR tr. deshuesar. |
| DESPOSTAS | • despostas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despostar. • despostás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| DESPOSTES | • despostes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despostar. • despostés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| DESTOSAIS | • destosáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| DESTOSEIS | • destoséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| DESTOSIAS | • destosías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| DISGUSTOS | • disgustos s. Forma del plural de disgusto. • DISGUSTO m. Desazón, desabrimiento causado en el paladar por una comida o bebida. |
| SUDOESTES | • SUDOESTE m. Punto del horizonte entre el Sur y el Oeste, a igual distancia de ambos. |
| TRASDOSAS | • trasdosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasdosar. • trasdosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasdosar. • TRASDOSAR tr. Arq. Trasdosear. |
| TRASDOSES | • trasdoses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasdosar. • trasdosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasdosar. • TRASDÓS m. Arq. Superficie exterior convexa de un arco o bóveda, contrapuesta al intradós. |