| SUDSUDESTES | • SUDSUDESTE m. Punto del horizonte que media entre el Sur y el Sudeste. |
| DESASISTIDAS | • desasistidas adj. Forma del femenino plural de desasistido, participio de desasistir. |
| DESASISTIDOS | • desasistidos adj. Forma del plural de desasistido, participio de desasistir. |
| SUDSUDOESTES | • SUDSUDOESTE m. Punto del horizonte que media entre el Sur y el Sudoeste. |
| DESASOSEGADAS | • desasosegadas adj. Forma del femenino plural de desasosegado, participio de desasosegar. |
| DESASOSEGADOS | • desasosegados adj. Forma del plural de desasosegado, participio de desasosegar. |
| DESENDIOSASES | • desendiosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desendiosar. • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESESPALDASES | • desespaldases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESENDIOSASEIS | • desendiosaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desendiosar. • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESESPALDASEIS | • desespaldaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESASOSEGADORAS | • desasosegadoras adj. Forma del femenino plural de desasosegador. |
| DESASOSEGADORES | • desasosegadores adj. Forma del plural de desasosegador. |
| DESCONSIDERASES | • desconsiderases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desconsiderar. • DESCONSIDERAR tr. No guardar la consideración debida. |
| DESEMBALDOSASES | • desembaldosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESENDIOSASEMOS | • desendiosásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desendiosar. • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESENDIOSASTEIS | • desendiosasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desendiosar. • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESESPALDASEMOS | • desespaldásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |
| DESESPALDASTEIS | • desespaldasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desespaldar. • DESESPALDAR tr. Herir la espalda, rompiéndola o descoyuntándola. |